30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

El horizonte del ambiente está constituido por toda la complejidad del mundo real y del

pensamiento. En él se haya lo desconocido y lo impensado 31 . Este horizonte demanda

una forma de pensamiento que permita hibridar diferentes lenguajes y discursos para

llegar a una comprensión integrada de los horizontes anteriores. Ello con el objetivo de

llegar a interpretaciones creativas capaces de posibilitar las estrategias sustentables y

los procesos políticos de reapropiación del mundo y la naturaleza 32 .

SISTEMA CIENTÍFICO-DISCIPLINARIO DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Profundizar en el sistema científico-disciplinar del diseño es una cuestión obligada por

su importancia y pertinencia. Ello es así, si se reconoce que no es posible avanzar

hacia un espacio de discusión científica, metacientífica y ambiental sin un dominio de

la propia disciplina. El reconocimiento del sistema científico-disciplinario del diseño se

basa en la observación de que el conocimiento en el diseño no se genera únicamente

por medio de la empírea del acto de diseñar. El proceso de conocimiento, entonces,

se complementa por un grupo de actividades colaterales y sincronizadas: la historia, la

crítica y la teorización (Figura 2).

Figura 1. Horizontes del conocimiento en el

diseño arquitectónico.

Fuente: creado por los autores

Figura 2. Sistema científico-disciplinario del

diseño

Fuente: creado por los autores

La historia estudia los procesos y condiciones en los cuales va teniendo lugar el desarrollo

del diseño: sus concepciones, las bases materiales para su realización, la producción

en sí y su inserción en la vida cotidiana 33 . La historia de la disciplina sigue los

principios de la totalidad y de la larga duración 34 , por lo cual debe ser comprendida

como parte de la historia general. La historia es una actividad valorativa que apoya el

ejercicio de la crítica, permite la construcción y reconstrucción de teorías y permite

evaluar la producción arquitectónica como realidades históricas.

31 Leff, Enrique: Aventuras… Ob. cit.

32 Leff, Enrique: “Sustentabilidad… Ob. cit. pp. 81-99.

33 Cárdenas, Eliana: Ob. cit.

34 Braudel, Fernand: Las ambiciones de la historia. Barcelona, Crítica, 2002.

402

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!