30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) Análisis arqueológico

Creación

Realizar un análisis arqueológico resulta fundamental en todo proyecto de restauración

con la finalidad de conocer a mayor profundidad el edificio. Las calas arqueológicas

se realizan en aquellos lugares estratégicos en los cuales se tenga la hipótesis

que ha sido alterado o con presencia de falla su sistema constructivo o pueda existir

superposición de los materiales.

Para este tipo de análisis es necesaria la colaboración de especialistas arqueólogos los

cuales cuentan con las herramientas necesarias para hacer una lectura estratigráfica

de los diferentes elementos a examinar. En el edificio objeto del presente estudio, se

realizaron varias calas arqueológicas tanto en pisos (fig. 6) como en muros (fig. 7) con

la finalidad de observar los niveles originales en pisos y las posibles fallas estructurales

el muro oriente de la vivienda.

Figura 6. Cala en piso de la vivienda.

Fuente: Alelí Cortés

Figura 7. Cala en muro de vivienda.

Fuente: Alelí Cortés

Los resultados que se obtuvieron estas calas arqueológicas se observó que la vivienda

no cuenta con fallas estructurales que pongan en peligro su integridad física. Por otro

lado, en la fachada principal se pudo observar el cambio de mampostería utilizada

para la construcción del muro el cual cuenta con un zoclo de sillares de cantería labrada

en la parte inferior con una altura variable entre los 1.47 y 1.85 mts. de altura. Con

las calas realizadas en pisos se identificó que no hay vestigios de pisos anteriores por

lo que persisten los niveles originales tanto dentro de los locales como en corredores.

Con los resultados de todas las calas arqueológicas realizadas se hace referencia a que

el estado de conservación de los espacios arquitectónicos, el aspecto formal y plástico

de la vivienda se ha mantenido integro salvo algunas intervenciones incorrectas en la

adecuación de los espacios y losas.

d) Análisis estructural: estereotomía de los arcos.

La construcción, como parte indisoluble de la arquitectura hace posible el paso entre

la intervención y la creación, por lo tanto, desconocer la construcción es desconocer

541

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!