30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

obra ya citada y en la que nos dice que los aprendizajes significativos deben establecer

los siguientes principios:

1.- Desarrollar la habilidad de escuchar.

2.- Desarrollar habilidades de la lectura y escritura.

3.- Una constante resolución de problemas por medio de reflexiones.

4.- El rol del maestro en el aula debe ser la de una persona que debe tener la actitud

de que la mejor manera de aprender es enseñando

5.- El estudiante debe cuestionar el contenido porque las dudas fortalecen las opiniones.

6.- El estudiante debe participar activamente.

7.- Aceptar o confirmar algo por medio de argumentos fuertes.

8.- El conocimiento es sistemático y holístico.

9.- La transferencia.

10.- El docente debe facilitar que el alumno desarrolle un pensamiento excelente y sea

un ente activo en su propia formación.

PROPUESTA

El contexto de esta se sitúa en estudiantes de 2° semestre en la unidad de aprendizaje

de Taller de Composición II de la Licenciatura de Arquitectura de la UANL. En donde

por medio de la enseñanza-aprendizaje se empieza a concientizar al estudiante, la

importancia que tiene el análisis sistemático de los componentes del diseño: el sitio,

el confort y el usuario; mediante un proceso metodológico tanto a nivel teórico, como

práctico y metacognitivo. Ya que estos componentes son considerados como la base

para la realización de cualquier proyecto arquitectónico sostenible, no importando su

magnitud y género que se le presente en su haber académico.

El objetivo particular de esta investigación, es presentarles algunos de los resultados

donde el estudiante aprende a concebir que la investigación es de suma importancia

antes de llegar al proceso del diseño arquitectónico. En donde la información recabada,

la aplique en el desarrollo de diversas actividades, que lo encaminará a la solución

de partidos arquitectónicos.

De acuerdo a la Real Academia Española; “investigar (vocablo que tiene su origen en

el latín investigare) verbo que se refiere al acto de llevar acabo estrategias para descubrir

algo; o conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter

sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado

asunto”.(2) En ese sentido, la investigación se determina por la averiguación de datos

o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes. Es un proceso sistemático

(se obtiene información a partir de un plan preestablecido que, una vez asimilada y

771

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!