30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

modas que fueron aprovechadas para mutilar y poner en práctica aparentes innovaciones que

modificaron de manera sustancial el plan de estudios y cambiaron el perfil del egresado. (López,

Z., 2011, 17).

Modificado en 2001 y en el 2011 esta propuesta innovadora y totalizante que aspiraba a incidir

desde una perspectiva revolucionaria en la región bajo premisas de vanguardia, se presenta

ahora cargada de lastres y modas que más parecen limitaciones que reproducen los males que

aquejan a la educación superior nacional. A partir de la experiencia de haber sido formados

profesionalmente bajo estas premisas, y de haber participado en diferentes frentes de esta experiencia

pedagógica durante algunos años, elaboramos estos trazos que solo buscan provocar

distintas miradas que nos permitan ver otras realidades, no cargadas de nostalgias ni resentimientos

sino aspirando a provocar nuevas búsquedas.

Palabras clave: pedagogía, innovadora, progresista..

I. Consideraciones acerca del planteamiento pedagógico.

Emitir valoraciones, reflexiones y críticas sobre la experiencia académica en la hoy

Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FAUAS) resulta complicado

más no imposible por la formación y trayectoria personal dentro de ésta, ya

que en nuestra condición de actores hemos compartido las vicisitudes en diferentes

facetas, primero como alumnos, luego como profesor y administrativo y, finalmente

como investigador. Ésta circunstancia nos permite si bien una amplia experiencia no

por eso menos comprometida y, con riesgo de caer en absolutismos que pudieran

dañar el anhelo de lograr una perspectiva y análisis reflexivo y crítico.

Nuestro propósito tiene que ver con un intento de analizar y compartir una mirada

acerca de ésta experiencia pedagógica, que fue moldeándose con los avatares propios

del contexto en que se fraguó. Pero también, intententamos ir analizando los cambios,

motivaciones y causas que a nuestro modo de ver han ido transformando una

experiencia innovadora en otra cosa que todavía no estamos muy seguros de lo que

realmente es.

Si bien su origen balbuceante en principio, fue impulsado por un equipo que valoró las

distintas experiencias nacionales y latinoamericanas además de los antecedentes históricos

más remotos, buscando retomar aspectos que vinieran a darle a la propuesta

un distintivo y actualidad que –al menos en el papel- fuese innovador. No podemos

menos que intentar hacer una caracterización desde su origen, que dé cuenta de la

forma como fue tejiéndose y desarrollándose esta experiencia. Pretendemos señalar

algunas de las más evidentes barreras que tuvo este proyecto pedagógico al ir sorteando

avatares ante las condiciones propias de la Universidad Autónoma de Sinaloa,

la ciudad de Culiacán y su región, haciendo desfilar los acontecimientos que han ido

moldeando esta propuesta académica y buscando encontrar esas especificidades y su

impacto en el perfil del egresado.

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!