30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

reccionar en cualquier momento su rumbo para lograr los objetivos en tiempo y forma.

La consciente y firme voluntad de saber conocer, comprender, interactuar, imaginar,

visualizar, crear y recrear, hacer y saber materializar una obra, es un acto práctico progresivo,

dinámico y siempre cambiante.

¿Cuál es el papel de la experiencia del docente en el proceso de aprendizaje del alumno

y cómo se conduce al proceso constructivo?

La diversidad de acercamientos al fenómeno arquitectónico actual, es tan amplia como

la creatividad permita encontrar nuevos enlaces entre la teoría y la práctica, la diversidad

promueve precisamente la infinidad de respuestas y posibilidades de acción y

reflexión. Si lo vemos sólo de una manera, es debido de inicio, al efecto que causa la influencia

del medio. Lo cotidiano que se convierte en colectivo o lo que cotidianamente

se impone, termina por adoptarse incuestionadamente.

Conclusiones

….mi propósito no es el de enseñar aquí el método que cada cual debe seguir para

guiar acertadamente su razón, sino solamente el de mostrar de qué manera he tratado

de guiar la mía. DESCARTES (Discurso del método).

El proceso de diseño y construcción, lo reconocemos metacognitivo, razonar sobre

el propio razonamiento y accionar, ir y regresar, comprender y aplicar, resignificar

y practicar. Se debe iniciar el trabajo conjunto del binomio alumno-maestro desde

el momento que el alumno entra a la Universidad. Rompiendo el condicionamiento

mutuamente, abriendo el esquema de enseñanza bajo un enfoque de integración y

tolerancia. Estimulando las esferas del ser bajo el mapeo del arquitecto contemporáneo,

asumiendo su responsabilidad de autorregular su aprendizaje, entendiendo su

conciencia de conector entre el mundo abstracto y el concreto. Este proceso autorregulado

y metacognitivo se desarrolla en un ambiente de trabajo de respeto inclusivo,

formando un clima cordial, estimulantemente reflexivo, creativa y materialmente,

siendo ésta la antesala para el desempeño profesional con el apoyo de la materialización

crítica.

Así como las dimensiones del espacio tiempo de Minkowski son inseparables pero

disociables, los materiales son idealmente inseparables de la materialización, pero sí

existe su disociación durante el proceso de diseño. ¿Debería existir? La materialidad

crítica apela al proceso de construir cuestionando qué es lo que se siente y emociona

de la obra al vivirla integrando sus componentes materiales. Apela a la experiencia reflexionada,

constructo del aprendizaje integral. Ligando teoría, crítica y práctica en un

sólo momento, en un estado de conciencia colectivo.

“En la era hiperindividualista, la autonomía subjetiva se manifiesta para la gran

mayoría mediante la devaluación de las autoridades externas a la propia voluntad,

pero, para algunas minorías, por la renuncia voluntaria a la libertad de conciencia”.

1088

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!