30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

un elemento que dentro de un determinado orden se integra en el sentido no estético,

compositivo o histórico, sino en aquel de tipo cósmico y natural.

Pero, ¿cómo asimilar el genius loci?

Evidentemente son muchos los senderos por donde éste se manifiesta en el sitio, nuestra

labor será, estar alerta a través de todos los sentidos para que llegado el momento

podamos sentirlo, contemplarlo y entenderlo. Solo cuando el genius loci se comprende

se puede asimilar y por ende nos puede guiar en la configuración de aquella idea

que estamos buscando.

Al respecto Alvaro Siza comenta: “Es como buscar un punto de partida que me permita

enlazar con otras cuestiones, es también una labor de análisis para no olvidar ciertos

aspectos importantes, pero sobre todo es algo más amplio, más libre, se trata de dejarse

impregnar por lo que no es visible pero está en el ambiente” 7 .

Tocante al tema un extraordinario ejemplo de la concepción de la idea a través de éste

punto lo encontramos en el proyecto denominado: Residencias del MIT (figura 2) o

mejor conocido como “Baker House” el cual debe su dinámica formal y orientación al

hecho de sacarle el mayor provecho a las cualidades y vistas del lugar.

Pero qué sigue después de hacer sinergia entre las ideas rectoras para el proyecto y el

paradigma particular del arquitecto. Evidentemente el paso natural a seguir es la materialización

de aquello que queremos transmitir, la configuración o formulación del

objeto, la contención a través de materia del espacio vacío. La creación.

¿Existe un camino?, ¿existe una serie de pasos a seguir?, ¿existe un método?

Figura 2. Residencias MIT, Alvar Aalto, Ciudad de Massachusetts, USA

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Alvar_Aalto#mediaviewer/

File:Baker_House,_MIT_-_IMG_5563.JPG

7 El sentido de las cosas [Una conversación con Álvaro Siza]. Santos, Juán Domingo. 140, Madrid : El croquis editorial, 2007, pág.15

612

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!