30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

Gabriel Gómez Carmona 1

Pedro Cuitláhuac Cervantes Rodríguez 2

“Creatividad e intuición en el proceso de diseño.

Hacia un enfoque complejo a la luz de la ciencia”

Resumen

La creatividad como objeto de estudio al interior de diversas disciplinas científicas ha estado

presente en el debate teórico desde largo tiempo. Actualmente los avances científicos sobre

la mente y el cerebro humanos, han originado múltiples enfoques sobre la creatividad. Esto

permite entenderla como un enorme, variado y complejo proceso humano que se nutre y desarrolla

a lo largo de nuestra existencia, que va más allá de lo innato, o de unos cuantos genios

e iluminados. El presente artículo muestra la importancia que tiene la creatividad y la intuición

dentro del proceso de diseño, así como la necesidad de fomentarla desde el aula, desarrollando

el pensamiento creativo, crítico y divergente en los estudiantes de las áreas del diseño.

Palabras Clave: Creatividad, Intuición, Proceso de Diseño.

Introducción:

Abordar el tema de la creatividad desde el ámbito de las áreas del diseño nos lleva a

un camino recorrido por diversas disciplinas científicas, con múltiples enfoques y conceptualizaciones

por lo menos, en el último siglo, por lo que debemos hacer un breve

acercamiento a su evolución conceptual. Tenemos así, que el término nos remite originalmente

a un concepto cuya raíz refiere un atributo divino. Crear.- producir algo de

la nada, Dios que sacó todas las cosas de la nada 3

y en donde desde una interpretación

filosófica, lo creado no es una nada, pero no lo es justamente porque ha sido “extraido”

de la nada por Dios 4

.

Con el correr del tiempo dicha concepción “divina” del acto creativo llevó a considerar a

la gente creativa como una especie de semi-dioses capaces de crear de la nada objetos

aunque sólo fuesen finitos, o afirmar que la creatividad era un fenómeno raro y misterioso

producido fundamentalmente en unos pocos hombres de genio excepcionales 5

.

1 Arquitecto, Maestro en Antropología Social, Doctorante en Urbanismo, Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ixtlahuaca CUI. Correo Electrónico: gabriel.cgomez@uicui.edu.mx

2 Arquitecto, Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ixtlahuaca CUI. Correo Electrónico: arquitectura@uicui.edu.mx

3 Real Academia Española, 2001, Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, p. 679.

4 Cfr. Ferrater, 2001, Diccionario de Filosofía, Barcelona, Ariel, pp. 714, 715.

5 Cfr. Harré y Lamb, 1992, Diccionario de Psicología Social y de la Personalidad, Barcelona, Paidós, p. 105.

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!