30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Delimitación Municipal: Distritos.

Realización

“...que a su vez se fraccionaron en distritos considerando la homogeneidad de sus

características. Para definir esta delimitación espacial se consideraron aspectos como

bordes producto de la estructura vial, límites físicos - naturales y características demográficas

(descritas en los censos y conteos de Población y Vivienda a través de los

Agebs15)...” 9

Es a partir de la información contenida en los planes y programas vigentes, así como

de su análisis en base a sus modificaciones y actualizaciones, que la presente investigación

busca como uno de sus objetivos en desarrollo, establecer una comparativa de las

condiciones físicas actuales en función de las condiciones teóricas que los mismos establecen;

Y de dicha comparativa encontrar la relación con las similitudes y disparidades

que afectan en mayor o menor medida las condiciones de bienestar en términos

de calidad de vida, de los habitantes de los asentamientos humanos en la periferia,

tomando como referencia los casos de estudio propuestos.

BIBLIOGRAFÍA y Fuentes de Internet.

Weeks, John R. (2010) “3. Defining Urban Areas” en “Remote sensing of Urban and Suburban

areas”, Volume 10, 33-45. Estados Unidos, Spring Science.

Consejo, Nacional de Población. J. (2013) “Delimitación de las zonas metropolitanas de México

2010”. México, Secretaria de Desarrollo Social.

Secretaria, Desarrollo Social Municipio de Monterrey (2013) “Plan de Desarrollo Urbano del

Municipio de Monterrey 2013-2015”. México, Instituto Municipal de Planeación y Convivencia.

INSTITUTO Nacional de Estadística Geografía e Informática (2004) “Regiones

Socioeconómicas de México (Producto Cartográfico)”, México, INEGI

9 Secretaria, Desarrollo Social Municipio de Monterrey (2013) “Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey 2013-2015”. México, Instituto Municipal de Planeación y Convivencia. (Pág. 11

976

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!