30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

La mezcla de sustrato se hiso utilizando fibra de coco, grava de tepetate triturada,

humus de lombriz y abono de hoja. La proporción se muestra en la tabla 1. La fibra de

coco aunque es muy abundante en la región es poco utilizada. Antes de mezclarla, se

secó al sol durante tres días con el objetivo de eliminar la salinidad.

Imagen 3. Fibra de coco previamente secada

Fuente: Propiedad del autor.

Imagen 4. Grava de tepetate

Fuente: Propiedad del autor.

Tabla 1. PROPORCIÓN DE LA MEZCLA DE SUSTRATO

Fuente: Elaboración propia.

Se seleccionaron dos especies vegetales, Mandevilla boliviensis, pentalinon luteum y

Clitoria ternatea, originarias de Centro y Sudamérica, esta última es una leguminosa

distribuida en todos los trópicos, se considera una planta silvestre, por lo tanto, no se

puede adquirir en los viveros; para reproducirla se colectaron semillas en el campo. En

la tabla 2 se puede apreciar la paleta vegetal de las especies.

Imagen 5. Clitoria ternatea.

Fuente: Propiedad del autor.

Imagen 6. Mandevilla boliviensis

Fuente: Propiedad del autor.

Imagen 7. Pentalinon luteum

Fuente: Propiedad del autor.

1042

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!