30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

trazado y seguro cambiará en el proceso, la adaptación creativa y emergente tendrá

que estar soportada por la voluntad y el interés de lograr los objetivos comprendidos

de antemano.

Diversidad equitativa, en busca de la calidad

La belleza del universo no es sólo la unidad en la variedad, sino también la diversidad

en la unidad.

Umberto Eco

Uno de los factores que determinan los proyectos, que lo condiciona, lo limita, lo deprime

e inhibe su desarrollo y conexión con los talleres de síntesis, es el del aislamiento

disciplinar. La idea de inter y transactuar desde el diseño inclusivo permite la

integración de todo tipo de expresiones en un entorno diverso en espacios y personas.

La búsqueda de la calidad nos lleva a la justificación de la diversidad del objeto arquitectónico

material. El equipo de trabajo se caracterizará por: equidad, involucramiento,

responsabilidad asumida, inclusión morfológica, comprensión dimensional del ser

y desarrollo de materialización crítica.

Indiscutible es la variedad de proyectos y obras, pero para fines de esta investigación,

definimos diversidad como diferencias argumentadas de naturaleza crítica, formal y

espacial con un origen colectivo común, la calidad y el beneficio social. La calidad no

es una cosa. Es un evento. Es el evento en el cual el sujeto toma conciencia del objeto.

Y porque sin objetos no puede haber sujeto – porque los objetos crean la conciencia

de sí mismo del sujeto- la calidad es el evento en el cual la conciencia de ambos, sujeto

y objeto, se hace posible. (Pirsig, 2008:271). Diversidad no es sinónimo de variedad,

buscamos la conformación de un catálogo coherente de estilos por medio de buenas

prácticas que proporcionan rutas certeras del desarrollo de proyectos inter y transdisciplinares.

Hemos hablado con anterioridad de las características de la arquitectura

genérica, la diversidad emerge bajo nuestra definición, como una alternativa para la

integración respetuosa de las múltiples respuestas arquitectónicas al entorno atendiendo

a todo tipo de usuarios.

La importancia de la consolidación del binomio alumno-maestro, cimentado y guiado

por las dimensiones de acercamiento del ser a los fenómenos es inminente. Los talleres

verticales de arquitectura se están aproximando, a partir de la preocupación de

atender el perfil de egreso de los alumnos, esperando que sean cada vez más críticos

y exigentes en la activación del docente dentro de las prácticas educativas. Los maestros

forman parte del equipo; los docentes trabajan en un proyecto para ejemplificar

y retratar el proceso de diseño, diverso en la individualidad, llegando a confluir en

objetivos comunes y particulares. Esta técnica se compone de momentos de reflexión,

creación y materialización para la construcción de diferentes métodos de diseño entendidos

todos como integrantes e integrados de conocimiento experiencial.

1086

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!