30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pecies, de igual forma la urbanización, la depredación y la venta ilegal.

Creación

Cada una de las zonas del estado de San Luis potosí, ofrecen sus variedades de especies

vegetales así como los distintos animales que se encuentran de manera salvaje

o silvestre. Encontramos en la zona Media: codorniz, cócono, tlacuache, comadreja,

tlalcoyote, gato montés, venado cola blanca, codorniz pinta, paloma de collar, pájaro

carpintero, conejo del este, ardilla rojiza, puma. En la zona Huasteca: perdiz canela,

pichicht o pato maizal, pato real, pato de collar, hocofaisan, cojolite ó faisán, chachalaca,

gallina de monte o codorniz, chivizcoyo, paloma morada o torcaza, paloma de ala

blanca, paloma suelera, paloma codorniz, loro de cabeza amarilla, vencejo 5 .

En las zonas Centro y Altiplano: cuervos, aguilillas, búhos, lechuzas, gavilanes, halcones,

águilas, correcaminos, liebre cola negra, conejo audobón, lobos, zorra norteña,

coyote, cacomixtle, camaleón, tortuga del desierto.

ANTECEDENTES DE LA HABITACIÓN ANIMAL EN UN ENTORNO URBANO.

En el Parque de Morales de la ciudad de San Luis Potosí, se encuentran en la copa de

sus árboles, zopilotes en longevos eucaliptos. La gran altura que ofrece este bosque

permite que se agrupen y reposen las aves. Al amanecer comienzan a elevar su vuelo

Fig. 1. Parque de Morales,

S.L.P. Calle central

Fuente: Propiedad del autor

Fig. 2. Parque de Morales, S.L.P. Zopilotes

en la copa de los árboles.

Fuente: Propiedad del autor

Cuando alcanzan una altura mayor a los 100 m, se desprenden del grupo y de manera

solitaria se dirigen a comunidades retiradas como Mezquitic de Carmona, Sierra de

San Miguelito y Sierra de Álvarez. Por la tarde regresan a reposar para pasar la noche

de nueva cuenta en los señoriales eucaliptos. Su lugar de anidación no se encuentra en

dicho parque, sino en lugares alejados. Habrá que profundizar en conocer sus hábitos.

ANTECEDENTES DE LA HABITACIÓN ANIMAL EN UN ENTORNO RURAL.

En otro sitio llamado “sótano de las golondrinas”, se encuentra una penetración en el

subsuelo, es una oquedad que se encuentra a más de 300 m de profundidad en su primer

piso. El espectáculo que ofrecen los vencejos y los loros huastecos es formidable.

Al amanecer ascienden los vencejos agrupados en cantidades de más de 100 ejempla-

5 Vilet C, Josep., La Fauna Potosina.

713

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!