30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

patronato, como consejo ciudadano, tiene como atribuciones el ordenar y formalizar

las observaciones que la ciudadanía realice sobre el proyecto, promover consultas con

especialistas, formular recomendaciones con respecto al proyecto, dar seguimiento

a las obras de rehabilitación e informar a la opinión pública sobre el avance y conclusión

de las obras. Este patronato se reunió en repetidas ocasiones en los meses de

noviembre y diciembre y se acordó que se llevaría a cabo al menos una junta por

semana, los días jueves, en las instalaciones del Consejo para la Conservación del

Centro Histórico.

Para facilitar la labor del Patronato, las autoridades municipales pusieron a la disposición

del organismo la información y la documentación necesaria para trabajar, además

de mantener una presencia constante en las juntas semanales.

Las siguientes semanas, durante las juntas del Patronato, se fueron asignando distintas

responsabilidades a los diferentes integrantes del organismo, tomando en cuenta su

campo de especialidad. De ésta forma, se formaron comisiones encargadas de tareas

específicas:

• Asesoría legal para el Patronato a cargo de la representación del Comité

Salvemos al Jardín Colón,

• Revisión y dictamen al proyecto existente por parte de los tres colegios involucrados,

• Implementación de una metodología de diseño participativo para sistematizar

la recolección de opiniones, y la realización del documento de recomendaciones

de acuerdo a las opiniones recolectadas, para modificar el proyecto existente, a cargo

de la Asociación de Jóvenes Arquitectos y el Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí,

• Revisión de los antecedentes históricos del jardín para proponer alternativas

de restauración, a cargo del historiador Jesús Martínez Melgarejo

• Y la difusión de información para la ciudadanía involucrada a cargo de los representantes

de las juntas vecinales, de los comerciantes locatarios del Mercado Tangamanga

y de la asociación Nuestro Centro.

Se determinó también que una vez terminadas las tareas asignadas, el Patronato debería

sintetizar los resultados de todas las actividades en un solo documento que contuviera

las recomendaciones de adecuación y ajuste para el proyecto de rehabilitación

y restauración del Jardín Colón, para ser entregado a las autoridades municipales

responsables de modificar el proyecto.

Dicho documento se entregó terminado a las autoridades municipales y en presencia

del representante del Consejo para la Rehabilitación del Centro Histórico, el día

19 de Febrero del 2015. Actualmente la oficina de desarrollo de proyectos del ayuntamiento

trabaja en las adecuaciones del proyecto inicial, convocando al Patronato una

vez a la semana para mostrar los avances del trabajo realizado.

391

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!