30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

dependerá del grado de penetración de las grandes constructoras en el mercado; aunque

la tendencia apunta a que terminará por ser algo así como el sastre actual frente

a las multinacionales de la moda.

• Conservación y rehabilitación. El previsible aumento de la protección de los centros

históricos por motivos económicos (turismo) y/o simbólicos y la transformación en

la composición del núcleo familiar requerirán de arquitectos expertos en restaurar y

acondicionar edificios existentes. Este profesional necesitará conocer la historia de la

arquitectura, manejar técnicas y teorías de restauración, ser experto en distribución

espacial y, dado que trabajará en entornos consolidados, deberá entender sus proyectos

como una integración a lo existente más que como una finalidad en sí mismos.

• Control legal. Para garantizar una calidad mínima en la habitabilidad de la arquitectura,

diversas instancias estatales y privadas (bancos y aseguradoras) están legislando

de una manera cada vez más amplia y estricta sobre los requisitos mínimos a cumplir

por los elementos arquitectónicos. Con ello se genera una solicitud creciente de arquitectos

con una sólida formación legal y expertos en el diseño, aplicación, control y

administración de la normativa arquitectónica.

• Ecología y ahorro energético. Para enfrentar el tremendo problema ecológico y energético

que estamos viviendo se requerirán peritos en sustentabilidad, diseño bioclimático

y aplicación de sistemas de ahorro energético, tanto en edificaciones como en el

espacio público. La demanda actual de esta formación profesional no parece ser una

cuestión de oportunidad sino de supervivencia.

• Arquitectura social. Debido a la cada vez más desigual distribución de la riqueza, se

están requiriendo profesionales que puedan solucionar la creciente demanda de viviendas

y equipamientos para todas aquellas personas que por sus ingresos no puedan

acceder a los servicios de la empresa privada. A este arquitecto, que previsiblemente

trabajará en instituciones estatales de desarrollo, organizaciones no gubernamentales,

asociaciones civiles, cooperativas y similares, se le pide una formación tan alejada

de la actual como manejar sistemas tradicionales de construcción y autoconstrucción,

tecnologías alternativas de edificación, sistemas de financiamiento y organización social,

por nombrar algunos

Por ultimo pues a lo largo de esta ponencia pudimos entender que los conceptos de

teoría, práctica y enseñanza van estrechamente ligados en la formación del arquitecto,

que sin uno no puede ser eficiente lo otro.

Para que el aprendizaje de la arquitectura sea efectivo se requieren de muchos otros

factores y el objetivo de la arquitectura se lleven a cabo, como lo son la universidad, el

personal, los docentes, la cuestión económica del estudiante, etc.

Estudiar arquitectura no es una carrera fácil, es una de las carreras más hermosas

que existen, se requiere de mucha preparación y como había mencionado antes si no

se encuentra el saber el conocimiento tan buscado de la arquitectura por parte del

873

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!