30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

generando a su vez, otro tipo de actividad creadora, diferente a la que poseía de niño

pero que, teniendo su origen en ella, hará posible acceder a un pensamiento creativo

maduro y más productivo en su etapa adulta 27

.

Debemos desarrollar nuestra creatividad haciendo a un lado las ataduras que impiden

que brote, que se exprese de mil formas. Debemos permitir que la razón, la intuición

y las emociones actúen a la par para potenciar nuestra vitalidad y corporeidad, permitiendo

a nuestro hemisferio derecho del cerebro que actúe, que desarrolle la intuición,

la imaginación, la innovación y el pensamiento creativo; es hora de promover un sano

equilibrio entre ambos hemisferios para canalizar todo el potencial innato que reside

en nuestro interior 28

. El aula es el espacio en el que los docentes deben potenciar el

desarrollo de la creatividad de los estudiantes a través de la apertura, escucha y el estímulo

de propuestas diversas, sin actitudes rígidas y autoritarias, abiertos siempre a

la observación, el cambio y la crítica.

Finalmente, desde el entorno educativo se debe apostar por formar individuos capaces

de dar soluciones a las necesidades y problemáticas de su entorno, siempre a

la búsqueda de una mejora continua del mismo y conscientes del impacto que estas

respuestas pueden tener en su contexto social a través de innovadoras y adecuadas

soluciones. Es momento de potencializar el desarrollo de la creatividad desde el aula

y a todos los niveles de estudio, en nuestro caso, desde las áreas del diseño (arquitectónico,

ingenieril, gráfico, industrial, etc.) eliminando falsas y viejas discusiones sobre

¿Hasta dónde es pertinente la intuición y la creatividad? Es momento que la creatividad

nos permita alcanzar una mejor calidad de vida y una existencia plena, con esperanza

y felicidad.

Quede ahí la reflexión y sigamos avanzando de manera creativa en el estudio y entendimiento

de este gran enigma: la creatividad.

27 Cfr. Limaña Gras, 2008, “Cuando crear es algo más que un juego: Creatividad, Fantasía e Imaginación en los jóvenes”, Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, número 35,

Argentina, noviembre 2008, pp. 39-43.

28 Vilaseca, 2013. “La hora del hemisferio derecho” El País Semanal, número 1899, España, [edición en línea], http://elpais.com/elpais/2013/ 02/15/eps/1360927595_598327.html. Fecha de consulta: 20

de febrero de 2013.

353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!