30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Mariana Noriega Solís

Karen Liliana Hernández Huerta

José Humberto Briseño Piñón

Enrique Cano M. 1

“Aprender haciendo: prácticas en campo y en el aula

para las asignaturas relacionadas con la enseñanza

de la construcción”. Apreciaciones desde el aula.

INTRODUCCIÓN

Desde el año 2001, periodo en que el programa de Arquitectura de la Universidad Autónoma

de Ciudad Juárez solicitó por primera vez la revisión de su plan de estudios para su posible acreditación

y la cual para nuestro beneplácito y compromiso fue obtenida posteriormente para el

primer ciclo, dicho programa ha mantenido una postura de constante revisión y actualización

de los entes académicos y administrativos involucrados para brindar un desempeño de calidad.

Las recomendaciones que a lo largo de las sucesivas acreditaciones han indicado los organismos

acreditadores, hasta la fecha, han sido atendidas no sólo buscando el estatus de programa acreditado

sino atendiendo al esencial compromiso interno de nuestra institución de ofrecer sólo

programas de calidad, avalados por las instancias nacionales encargadas de dicha certificación.

El programa de arquitectura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se encuentra actualmente

acreditado en su tercer ciclo y se prepara para una nueva revisión de su plan de estudios.

El reto será llevar al programa de arquitectura a un nivel de acreditación internacional en cuanto

a su calidad académica integral, mediante una búsqueda permanente en la innovación de sus

estrategias de enseñanza-aprendizaje, como motor principal.

En cuanto al binomio teoría vs práctica en la enseñanza, éste se ve no como dos situaciones antagónicas,

sino ciertamente complementarias. Algunos esfuerzos aislados, por ahora, son ejemplo

de algunos profesores en nuestra institución que demuestran un compromiso con su labor

docente al utilizar ambas estrategias. Como ejemplos, se pueden citar las visitas a sitios en los

cuales se llevan trabajos de construcción y que son utilizados como laboratorios vivientes de lo

visto en el aula; o bien, el diseño de sencillas prácticas en los espacios asignados a las asignaturas

relacionadas con la edificación, las cuales facilitan el manejo y aplicación de los materiales

1 Profesor de tiempo completo del Programa de Arquitectura. emcano@uacj.mx enrique_cano8@hotmail.com Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte.

1142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!