30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

trabajar en un dibujo se tocan todos los bordes y las superficies del objeto diseñado

con la punta del instrumento.

“Si nuestro estudio tiene que ver con un objeto relacionado con la anatomía o la historia

natural, etc., las observaciones irán acompañadas de bocetos, pues, además de

otras ventajas, el acto de describir algo disciplina y fortalece la atención, que a menudo

pasan desapercibidos en una observación ordinaria (…). El gran Cuvier tenía razón

al afirmar que sin el arte del dibujo no hubieran sido posibles la historia natural y la

anatomía, no es casual que todos los grandes observadores sean diestros dibujantes”.

-Santiago Ramón y Cajal. Padre de la neurobiología moderna.

3.La importancia de la maqueta en el proceso de diseño

La producción de la maqueta es un aspecto esencial ya que la idea se vuelve más clara

y los errores son más visibles. La maqueta tridimensional habla a la mano y al cuerpo

de un modo tan potente como al ojo, y su propio proceso de construcción simula el

proceso de construcción real.

Las maquetas se utilizan para una serie de propósitos: son una manera de bosquejar

rápidamente la esencia de una idea, un medio de pensar y trabajar, de concretar o clarificar

las ideas de cada uno; un medio de presentar un proyecto al cliente, y un modo

de analizar y presentar la esencia conceptual del proyecto. Las maquetas también se

utilizan para estudiar aspectos concretos de proyectos arquitectónicos, como lo son la

iluminación o los aspectos acústicos.

Además de su objetivo principal de facilitar y mediar en el proceso mismo de proyecto,

a menudo las maquetas de arquitectura se conciben y se producen como objetos

de arte y con un valor estético como los conocidos experimentos con estructuras invertidas

de Antoni Gaudi que ejemplifican el uso de las maquetas físicas concebidas

para definir el funcionamiento y loa forma de una estructura arquitectónica.

El arquitecto Pallasmaa, solía creer que la obligación del arquitecto era proyectar

edificios y detalles tan fáciles de ejecutar como fuera posible, sin embargo, todo lo

profesional serio tiene su ambición y su orgullo. Los artesanos y los constructores habilidosos

les gusta enfrentarse a desafíos y, en consecuencia, el trabajo tiene que estar

a la altura de quien lo ejecuta con el fin de proporcionar la inspiración y la inspiración y

la satisfacción deseadas. El trabajo demasiado sencillo y repetitivo mata la ambiciono,

la autoestima, el orgullo y, en última instancia, el propio oficio.

La artesanía colaborativa requiere de un respeto mutuo. Llegar a dominar personalmente

un oficio ayuda al diseñador y al arquitecto a captar los matices de otros oficios

y, sobre todo, a respetar la habilidad especial y la experiencia del artesano que ejecuta

su proyecto, Además, aprender íntimamente cualquier habilidad le enseña a uno a ser

humilde.

Fue gracias al cambio de pensar de Juhani Pallasmaa, que le ha permitido ganar pre-

744

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!