30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

rido para la licencias de construcción pues como lo menciona el Dr. Horacio Ramírez,

el analizar un modelo estructural tiene la finalidad de estimar la respuesta de la

estructura y sus componentes ante las combinaciones mas severas de las acciones,

ya sea sismo, viento o falla de los materiales; pues el asegurar la eficiencia de la estructura

es uno de los quehaceres mas importantes del arquitecto, la obra construida,

funcional y durable. (Hernández, 2015)

Para determinar los factores que afectan la durabilidad del proyecto hay que tomar en

cuenta diferentes variables como lo indica Hernández que se resumen en: calidad de

los materiales y componentes de construcción, nivel o grado del diseño arquitectónico,

constructivo y de sus instalaciones, calidad y nivel de la mano de obra en la ejecución

de los procesos de construcción e instalación bajo sus correspondientes normas

técnicas y reglamentos de construcción. (Hernández, 2015)

El proceso constructivo de la vivienda tipo se realizó con base al sistema tradicional

y atendiendo a las especificaciones de la memoria de cálculo. La cimentación

fue fabricada con zapatas corridas de concreto armado de diversas dimensiones, predominando

de 0.80 x 0.80 m y f’c= 250 kg/cm2 . Muros de tabique rojo recocido, columnas

y castillos hechas de concreto reforzado y losa de entrepiso armada con varilla

del número 3 y un espesor de 10 cm, al momento del colado se coloco poliflex y

cajas galvanizadas según el proyecto para la instalación eléctrica. Los acabados se

elaboraron de la siguiente forma, aplanados de mortero cemento- arena en acabado

fino al interior y acabado rustico en exteriores, recubrimientos con loseta cerámica,

además cada vivienda esta equipada con cocina, puertas, escaleras, closets y vestidor

de caobilla.

Citado en Fundamentación teórica (2005) el arte de construir, al igual que el de proyectar,

debe ir precedido de un estudio y dominio de la técnica de la construcción así

como un estudio y dominio de la técnica del proyecto, pues, el dominio de estos procedimientos

mejora la capacidad artística de la arquitectura. (Teórica, 2005)

Entonces, cuidar la calidad de la mano de obra es indispensable para asegurar la eficacia

de la edificación, así como la durabilidad de la construcción, evitando los llamados

“vicios ocultos” y atención de garantías, que muchas veces resultan aparatosamente

mas costosas que destinar tiempo para la inspección de trabajos, es decir, la constante

supervisión técnica y apropiada, son la clave fundamental para que un proyecto sea

correctamente elaborado y tenga el éxito esperado para el arquitecto y el destinatario

final o usuario.

Las disposiciones generales para el equipamiento y urbanización del condominio fueron

otorgadas por la Dirección de Desarrollo Urbano y para garantizar el funcionamiento

de las obras se tramitó una fianza con “Afianzadora Insurgentes”.

Las obras de urbanización al interior del condominio se realizaron de acuerdo a los

proyectos ejecutivos aprobados por el Ayuntamiento que consisten en los siguientes:

1064

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!