30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

tario-educativo en el cuál se impartan talleres y se den servicios a la comunidad.

El proyecto pretende transformar a una comunidad que actualmente carece de equipamiento,

servicios y actividad productiva local en una comunidad próspera, que recicla

sus desechos y los comercializa, que produce parte de su propio alimento, transforma

y vende el excedente, preserva las especies de flora local actualmente depredadas por

la construcción masiva y que da oportunidad a sus diferentes miembros de participar

de la vida productiva de la comunidad.

Las actividades propuestas están enfocadas a todos los grupos de edad, desde bebés

hasta ancianos, con especial atención en las madres trabajadoras y padres de familia

que escasamente participan en actividades comunitarias. Por ello estimamos como

potenciales beneficiarios a los cerca de 6,000 habitantes actuales de las colonias,

incluyendo a futuros pobladores de macromanzanas vecinas (aproximadamente

13,000).

En un terreno de 4, 350 m2 el proyecto comunitario ofrece lo siguiente:

• Centro comunitario Aprendiendo Junt@s (400 m2)

En este centro se rentarán espacios a empresarios locales, y para eventos. También se

impartirán talleres y cursos de capacitación sobre actividades productivas y de desarrollo

personal.

• Huerto urbano y jardín botánico (900 m2)

Estos espacios comparten instalaciones. En el huerto urbano se siembran, cosechan y

post cosechan productos naturales y se produce composta con desechos locales. En él

se generarán empleos tanto para la producción de los alimentos como para el mantenimiento

de los espacios. En el jardín botánico se preservarán y reproducirán especies

locales.

• Área común (515 m2)

Este espacio complementa las actividades del huerto urbano. Es un espacio de esparcimiento

y sensibilización con árboles y plantas comestibles.

• Canchas de usos múltiples (960 m2)

A estas dos canchas en las que se puede jugar futbol, basquetbol y voleibol la comunidad

podrá acceder libremente.

• Guardería y juegos infantiles (360 m2)

A un lado del centro comunitario se construirá una estancia infantil de apoyo a las

madres trabajadoras. Aledaño, proponemos un área de juegos infantiles de descanso

y recreo para los más pequeños.

El proyecto involucra a los residentes desde la etapa de planeación y diseño hasta su

construcción, mantenimiento y administración. Para su construcción se gestionó

340

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!