30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

res, formando pequeñas nubes que contrastan con el azul del cielo en primavera.

Los loros huastecos salen también de los profundo del llamado sótano, los cuales ascienden

volando de manera circular hasta salir a la superficie. La combinación de las

dos especies de animales ofrece un espectáculo excepcional, que es visitado por el

turismo nacional e internacional. Por la tarde regresan los vencejos formando nubes

encima de la oquedad del sótano, se agrupan y se lanzan en picada en alta velocidad,

y así de manera continua siguen agrupándose otro bloque repitiendo el descenso.

El hábitat es absolutamente natural, y los arquitectos que deseen hacer algunas intervenciones

al sitio deberán de alejarse cuando menos 500 m a la redonda de la boca del

pozo del sótano de las golondrinas, para no afectar el ecosistema y se pueda preservar

el sitio sin dañar la fauna del lugar.

En la misma región huasteca se encuentra un hábitat transformado en un jardín surrealista,

obra del artista Sir Edward james, excéntrico personaje vinculado con la corona

inglesa. Durante los años cincuentas adquirió un predio donde edificó obras escultóricas

en concreto armado con formas fantásticas representando principalmente los

vegetales. Construyó un reservorio de animales donde albergaba distintas especies de

la propia fauna de la región, y de otros sitios que visitaba, incluso hemos identificado

la mariposa azul, emblema del país de Costa Rica. Además su vivienda está basada en

el concepto del animal nautillus, que va creciendo paulatinamente y va creando un

nuevo espacio para ocuparlo.

Destacan sus creaciones artísticas para resguardar hocofaisanes, lagartos, loros y venados.

Es importante destacar el diseño a base de maderas preciosas del hábitat artificial

para la boa propiedad de Sir Edward james, creada por uno de sus amigos artistas

plásticos, entre los que destacan Leonora Carrington, 6 René Magritte y Salvador Dalí.

Fig 3. Petirrojo, Facultad del Hábitat.

Fuente: Propiedad del autor

Fig. 4 Lechuza, Facultad del Hábitat.

Fuente: Propiedad del autor

6 Carrington, Leonora., Leche del Sueño. En el cuento La gelatina y el zopilote, Leonora Carrington escribió… el zopilote probó tanta gelatina con su pico, pero como le gustó tanto, tomó más y más, hasta

que se sintió borracho y se desmayó. Entonces cayó en la gelatina y se coaguló. Son excelentes los dibujos que elaboró la artista, del Papá y Mamá zopilote, para algunos el zopilote es un animal que asusta,

y para otros les resulta hermoso. Hay que reconocer la integración plástica en la obra de Sir Edward James.

714

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!