30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

arquitecto? Respuestas también hay varias y muy válidas: no hay trabajo; hay mucha

competencia; no pagan bien; falta talento, etc. (p. 21)

Con lo anterior, estudiar arquitectura es toda una experiencia: el primer año se resiente

el impacto de la carga de trabajo, de nuevos valores y nuevos lenguajes que deben

dominarse en su totalidad, lenguajes novedosos incluso para nosotros los maestros

más antiguos, uno de ellos es el lenguaje de la computadora a la que los jóvenes idolatran

y no pueden vivir sin ella, otro es el lenguaje de la sustentabilidad tan de moda

como necesaria para la conservación del mundo; uno más es el lenguaje de la ética

profesional que se ha perdido; adicionalmente, deben asumirse otros retos importantes

como lo es una actitud de aprendizaje, entusiasmo y deseos de ser el mejor.

Antes de abordar la descripción de los diferentes retos, es necesaria una reflexión

sobre la cada día más deficiente preparación con la que los aspirantes a arquitectos

llegan a inundar las aulas con su apatía, desdén para el estudio, pocas ganas de pensar

porque para eso existe la tecnología que les da todo resuelto y eso se transforma en

poca imaginación y creatividad, características infaltables para un aspirante a arquitecto.

Robert Auzelle (1983) asegura que ser curioso, observador, paciente y metódico,

son características de todo estudiante y que sin embargo no son suficientes atributos

para un estudiante de arquitectura que debe además aficionarse por la geometría

descriptiva y apasionarse por la filosofía, leer buenos autores, asimilarlos y atesorar de

este modo una vasta cultura literaria. (p. 22 y 23)

Con base en lo anterior, es innegable que la computadora se ha convertido en un accesorio

del que los jóvenes no pueden prescindir, dándole un uso adecuado aunque

también inadecuado. Actualmente los estudiantes de arquitectura han cambiado erróneamente

el lápiz por la computadora como herramienta de diseño. Este es un error

que les cuesta mucho reconocer y entender, es común observar en el taller de diseño

que los jóvenes estudiantes se esfuerzan por resolver sus problemas arquitectónicos

por medio de esta magnífica herramienta de dibujo y este es un reto y una realidad en

los actuales sistemas de enseñanza aprendizaje de la arquitectura. Es necesario propiciar

un divorcio entre el joven y su máquina al momento de dar los primeros pasos

en el camino del diseño a fin de que entiendan que la mano y el lápiz responden a los

estímulos del cerebro al momento de crear una forma, que una vez definida, entonces

pueden dibujar en su computadora, pero solo eso, dibujarla, no diseñarla, esto se fragua

en la mente con la libertad de diseño que a cada quien le permita su imaginación

y creatividad, características que ya se ha dicho, son necesarias para medianamente

garantizar el éxito de un proyecto arquitectónico. Otro vicio característico que ofrecen

los procesadores a través del internet, es la tentación constante de copiar y pegar al

realizar la entrega de un trabajo de investigación, no hacen el necesario proceso de

leer, analizar e interpretar la lectura, simplemente ven encabezados que mencionen el

tema de su búsqueda y a copiar y pegar. Este vicio, lo que los priva de los necesarios

valores de la lectura y la redacción que al mismo tiempo retribuye una buena orto-

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!