30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

sional, coadyuven a la atención en salud, educación, recreación, vivienda y movilidad

entre otros géneros que pueden y deben incidir en las políticas públicas nacionales,

estatales y municipales. Que participen en el desarrollo de planes y reglamentos

de planeación urbana, de construcción, de la emisión de normas específicas que

coadyuven al diseño y construcción de la arquitectura y la ciudad con un enrique urbano

ambiental integral.

La arquitectura como profesión de servicio desde el ámbito académico, atiende a las

necesidades del hábitat de la sociedad, y aborda desde una perspectiva urbano arquitectónica

su producción a la cual se han sumado recientemente los problemas ambientales,

los efectos del cambio climático, de conservación del medio y del manejo

de recursos energéticos; la atención a las demandas sociales de una nueva estructura

social en proceso de urbanización en todo el territorio nacional producto de la migración

del campo, de una sociedad mejor informada, de una sociedad de consumo que

ha generado una cultura en torno a la accesibilidad, el género, el envejecimiento y la

atención a la pobreza. De una estructura política-económica con la participación de

los sectores público, social y privado a través de los desarrolladores inmobiliarios en

una coexistencia que permite atender las demandas sociales en vivienda y en otros

géneros arquitectónicos.

Las escuelas de arquitectura por tanto deberemos formar arquitectos con un claro

compromiso social, con una perspectiva crítica de la realidad del País abierta a incorporar

al arquitecto en la solución de los problemas nacionales de vivienda con

nuevos perfiles académicos y planes y programas de estudio que incorporen las áreas

de estudio antes mencionadas. La reflexión en torno a las realidades del quehacer

arquitectónico implica ¿preparar arquitectos tan solo para responder a la necesidad

de vivienda social y restringir en las escuelas de arquitectura el concepto de arquitectura

a la atención de la vivienda social? Es indispensable entender el papel que

el arquitecto juega en la producción de vivienda social como un factor de equilibrio

en la sociedad, sin embargo debemos afrontar que la población en extrema pobreza

en nuestro país no puede plantearse la necesidad de vivienda en sus perspectivas

personales o familiares de desarrollo, sino atienden primero sus necesidades de subsistencia;

ante esta perspectiva es indispensable que los arquitectos y las escuelas de

arquitectura reflexionemos sobre el perfil profesional de formar arquitectos sensibles

en la identificación del usuario para ofrecer soluciones arquitectónicas, con una visión

urbana y ambiental acorde a este siglo. En el siglo XX los arquitectos producto de la

posguerra europea plantean soluciones a través del desarrollo de ideologías urbano

arquitectónicas que marcan el desarrollo de las ciudades en Europa influenciando

a prácticamente todo el mundo, América Latina particularmente México, entre

otros países, recibió esta influencia y con las propuestas teóricas regionalizadas como

las aprendidas por José Villagrán García en torno a la arquitectura y Domingo García

Ramos en torno al urbanismo desarrollaron obras que forman parte de nuestra histo-

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!