30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

INTRODUCCIÓN

Desde los primeros tiempos, las personas han tenido la urgencia creativa de diseñar.

En el comienzo de la sociedad industrial, la actividad del diseño estaba íntimamente

ligada al proceso manual. La arquitectura de concebía de una manera muy diferente

a la de estos días, el diseño se trabajaba directamente con la materia, las herramientas

manuales permitían una interacción de gran magnitud entre mente-cuerpo

y herramienta.

Este método de creación manual estuvo vigente durante 60 años, durante este periodo

se crearon teorías, modelos, conceptos, etc. lo cual permitió innovar en el proceso

diseño, lo que dio una respuesta y solución a la sociedad que demandaba el habitar de

ese tiempo.

El progreso del hombre se fue marcando con el tiempo, los grandes avances científicos

y tecnológicos cada vez llegaban con menos anticipación, cuando en 1981, Adam

Osborne, lanzaba al mercado la primera computadora portátil de la historia, nadie

hubiera podido imaginar que estábamos en las puertas del nacimiento de una nueva

cultura. Denominada mucho tiempo después como digital, se caracterizaría por un

entorno cambiante y un incremento en el uso cotidiano de dispositivos tecnológicos

de última generación.

Estas tecnologías marcaron un nuevo inicio, aquello que caracterizaba la arquitectura

moderna está muerto (la máquina, lo electrónico, el determinismo, la trascendencia),

en estos días vive (lo inmaterial, lo digital, la incertidumbre, lo efímero) por la convergencia

de diversos factores entre los que habría que destacar la propia era digital, la

Teoría del Caos y la reciente pérdida de certezas universalmente aceptadas.

Por esta razón el diseño de hoy se respira de una manera diferente y cada exhalación

es una nueva concepción de nuestra era, ahora nuestro estilo de vida está invadido por

el mundo digital. Las cosas son intangibles, la forma de concebir no es estrictamente

material, esto es sustituido por la inmaterialidad de lo electrónico y su relación directa

con algo tan abstracto como el sistema binario (bits), esto nos permite disfrutar de la

simulación digital y correr pocos riesgos al hacerlo.

Se presenta así una nueva era en la que la arquitectura ha cambiado su concepto. Se

trata de una relación entre las diversas redes y la nueva condición híbrida (natural +

digital) del hombre. El hombre sigue siendo el eje de la arquitectura, pero cambia su

relación con esta. La arquitectura ahora se concibe como híbrida, una mezcla de las

condiciones físicas y electrónicas.

Este cambio de la realidad y la aparición de estas nuevas necesidades para la arquitectura,

necesitan la vuelta a la idea del diseño. En nuestro afán de superación hoy

debemos de explotar la tecnología.

683

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!