30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

Lograr ser parte de una educación del siglo XXI en una universidad del futuro no es

nada complicado pero se requiere de una integración académica completa para la que

propongo los siguientes ejemplos:

*La universidad debe capacitar pedagógicamente a cada profesor para potencializar el

diseño y llevar acabo talleres de máxima calidad así como otras actividades que involucren

a los estudiantes.

*Reducir la burocracia con el mínimo de procesos de gestión y administración que favorezcan

la iniciativa y experiencias.

*Creación de espacios de trabajo más flexibles y polivalentes donde la relación profesor

– alumno sea más estrecha.

*Potencializar los trabajos interdisciplinarios no solo en áreas del diseño sino con diferentes

facultades, departamentos de investigación y áreas de conocimiento.

*Realización de eventos interdisciplinarios de carácter innovador y científico.

CONCLUSIÓN

Esta ponencia busca analizar los temas relacionados con la innovación en la educación

y en particular de las escuelas de arquitectura.

El rompimiento de estructuras y paradigmas educativos es necesario e indispensable

para lograr nuevas formas de aprendizaje y de interacción entre universidad – maestro

– alumno y adaptarse a los cambios en el modelo educativo de Siglo XXI.

El propósito de esta ponencia es analizar los cambios innovadores que cada universidad

con su comunidad educativa debe realizar en el ejercicio del aprendizaje – enseñanza

para así lograr un perfil más adecuado de los profesionistas arquitectos y que

puedan como miembros de una sociedad activa ser partes de las soluciones globales.

Es un trabajo de equipo que universidad, profesor y estudiante deben realizar para

lograr verdadera innovación educativa.

Es necesaria la construcción de nuevos esquemas y espacios para la generación del

conocimiento-respuesta a problemáticas que hoy por hoy no se están resolviendo con

el modelo educativo actual de la arquitectura.

La sociedad demanda soluciones a diversos temas de habitabilidad y convivencia humana

inherentes al quehacer de la arquitectura que solamente podrán resolverse en

una dimensión diferente, con habilidades diferentes y bajo esquemas de enseñanza

diferentes.

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!