30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

tará el dominio del dibujo como un lenguaje de comunicación y expresión de las ideas

que fundamenten el diseño. La palabra ‘dibujo’ deriva de un vocablo latino: designare,

que significa designar, señalar.

Aprender a dibujar es principalmente un proceso de aprender a ver! Poder observar

las cosas con exactitud y dibujarlas bien es una habilidad de gran valor. Casi cualquiera

puede aprender a dibujar. Lo que hace falta es cuidado y práctica. Una de las mejores

maneras para aprender a dibujar es copiando otros dibujos o fotos; al principio, esto

es más fácil que dibujar a la gente o las cosas de la vida real. 6

Aprender a mirar, mirar desde una actitud determinada, -explica Bravo 7 - incluso antes

que exista una prescindible habilidad manual, desarrolla la percepción como un adiestramiento

que hará posible que llegue a producirse arquitectura; pero también es cierto

que en el proceso de dibujar está la mejor forma, la más efectiva, de aprender a

mirar.

Para el arte chino y japonés, escribir y dibujar son lo mismo, juntos constituyen la más

noble expresión artística del ser humano. El dibujo, como tal, consigue representar

una forma que acostumbra corresponderse con un concepto u objeto real. La ejecución

del dibujo, por norma general, es breve, espontánea, por lo que suele asociarse

al período previo a la realización de una obra más laboriosa, como una pintura o una

escultura; sirve como herramienta de trabajo, como boceto, apunte o recordatorio. 8

Para la tarea cotidiana en el campo de la arquitectura, dentro de las aulas, el dibujo

asume un papel importante en el bosquejo de ideas; es el dibujo manual, el boceto

primero, lo que permite formar imágenes mentales de lo que queremos comunicar; es

decir, representa en forma gráfica, con líneas y signos, las ideas, datos, informaciones,

propuestas, que permitirán configurar un espacio habitable. Por sus peculiaridades, es

una representación bi-dimensional de una idea tridimensional, suele ser monocromo,

de trazos confiados y libres, con pocos colores en diferentes gradaciones dado que generalmente

se realiza con el material que ‘tenemos a la mano’, si bien existen infinidad

de materiales especializados; por esto, es común entre los arquitectos de la ‘vieja escuela’

traer disponible un buen lapicero y un cuaderno de notas, una ‘libreta de viaje’,

en donde puedan apuntarse las ideas y las cosas que suceden.

Con este hábito, pueden dejarse plasmados los datos básicos y las informaciones

necesarias para implementar, más adelante, el desarrollo de la idea para el diseño.

Adoptando la definición original, este boceto de primer intento debe configurarse

como una representación gráfica o simbólica en la que se identifican las líneas características

más salientes 9 , lo que permitirá ordenar la información necesaria para desarrollar

una propuesta formal.

6 Aprendiendo a promover la salud 2010. Capítulo 12 “Para aprender a hacer y usar dibujos y fotos”. pp.242,243 En: www.español.hesperian.org

7 Bravo Farre, Luis. Iniciación al dibujo de arquitectura. Jornadas de Expresión Gráfica Arquitectónica. La Coruña. Febrero 1984. E.T.S.A. de Arquitectura del Vallés

8 Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas; Técnicas de Dibujo;

9 Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L, consultado en: http://es.thefreedictionary.com/esquema

512

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!