30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

la enseñanza de las escuelas?, ¿retomar el “enseñar haciendo” del planteamiento de

John Dewey? o ¿retomar el método peripatético de los filósofos griegos?

En la práctica profesional del Diseño, las distintas visiones o enfoques generan zonas

indeterminadas, como son la incertidumbre, la singularidad y el conflicto de valores,

que escapan de la racionalidad técnica, a lo que dice Schön, “cuando una situación

problemática es incierta, la solución técnica del problema depende de la construcción

previa de un problema bien definido, lo que en sí mismo no es una tarea técnica”, en

la práctica profesional del Diseño, cuando se encuentra una situación “única”, no es

posible resolverla únicamente con el uso de teorías y técnicas. 12

Cuando un profesional es incapaz de reconocer o de dar respuesta a un conflicto de

valores, cuando viola su propia ética, cuando es incapaz de satisfacer todas las expectativas

respecto a su actuación competente, cuando parece no ver aquellos problemas

públicos que el mismo ha ayudado a crear, entonces está más y más sujeto a expresiones

de desaprobación e insatisfacción. 13

Iván Illich, citado en Schón 14 , junto con otros críticos, recriminaban a los profesionales

de malversar y monopolizar el conocimiento, elevando a un nivel místico, su conocimiento

cualificado; cuando ellos mismos reconocían que la demanda y la expectativa

social del desempeño profesional, es muy difícil de satisfacer, ya que la sociedad se

encuentra en constante cambio, evolución y crecimiento, dejando así al desarrollo y la

práctica profesional en un constante

proceso de alejamiento de los alcances de la competencia profesional, podemos entender

que la demanda de práctica profesional es mayor que la oferta de competencia

profesional. 15

Aunado a esta característica de la demanda social actual, las empresas solicitan que

las instituciones educativas; indistintamente si son Universidades o Tecnológicos;

egresen profesionales capacitados con conocimientos primordialmente técnicos, con

capacidades de administración, gestión y liderazgo, además de experiencia laboral,

pero ofrecen salarios que apenas cubren la preparación técnica y piden que una sola

persona desarrolle las actividades que en lo ideal deberían ser hechas por un equipo

conformado por el Diseñador, el administrador, el gestor y el especialista técnico; entonces

las universidades debemos dejar el sentimiento de culpa por no poder cubrir la

demanda laboral social adecuadamente ya que no es posible para ninguna institución

educativa de nivel superior, universidad o Tecnológico, cubrir totalmente esa demanda;

debemos hacerle ver a los empresarios que ellos también tienen una gran parte de

responsabilidad en la poca cobertura laboral de los egresados universitarios.

12 SCHÖN, D, op cit.

13 Ibidem, p. 4

14 Loc. cit.

15 SCHÖN, Op cit.

550

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!