30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Pero no podemos olvidar lo que señala Yáñez (1993) que el medio natural en relación

con los humanos ofrece tanto condiciones favorable como perjudiciales, y que éste

debe ser aprovechado, adaptado o transformado según convenga.

Ya enfocándonos a nuestro plan de estudios (por competencias) actual contamos con

unidades de aprendizaje en donde se contemplan y reafirman los aspectos a considerar

respecto al entorno y análisis del sitio que no podemos dejar a un lado a la hora de

la concepción de la obra (teoría, historia, diseño urbano) y otras en donde se tiene que

dar solución (diseño, taller integral) (imagen 10).

Como apoyo a esto tenemos las unidades de Historia y Teoría de la Arquitectura, en

donde se analiza el contexto del paisaje natural y su influencia en la arquitectura, la

importancia e influencia del sitio a ubicar el diseño, la influencia del clima sobre la

arquitectura, las técnicas para amortiguar los climas calurosos, se analiza también el

asoleamiento y la manera de aprovecharlo o evitarlo, la iluminación natural y como

aprovecharla, la mejor ubicación para cada una de las áreas, las ventajas y desventajas

de los vientos en cuanto a su sentido y dirección, la influencia de la lluvia y los sismos

y por supuesto el análisis del usuario (como preparar una entrevista, su influencia en

el proyecto) como parte del proceso de diseño (imagen 11). La importancia del medio

ambiente y la integración de la obra al terreno y al paisaje (mediante ejemplos), considerando

las condiciones topográficas del sitio, el paisaje urbano, la infraestructura y

el entorno (visuales).

Imagen 11 Usuario.

Fuente: Taller Integral I

El análisis del medio, la lectura estilística de lo circundante es parte fundamental de

la planeación del edificio. Las circunstancias externas como la planeación urbana, los

reglamentos, el medio socioeconómico y otros múltiples factores se conjugan para

definir cuál es el sentido del edificio, qué será de él al cabo de los años. Es ahí donde

755

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!