30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

José Mario González Vázquez 1

Retos y realidades en el actual proceso de enseñanza

aprendizaje de la arquitectura

Resumen

La arquitectura como disciplina presenta constantemente retos que van de acuerdo a la temporalidad

que se vive. La arquitectura que se enseña hoy en las aulas debe ser diferente a la que

los actuales maestros recibimos hace 20, 30 o hasta 40 años. Las condiciones de vida son diferentes

lo mismo que las prioridades, en nuestra época de estudiantes el problema era si primero

era la forma o lo primero era la función y esto dependía del profesor en turno. Hoy, además de

seguir discutiendo lo anterior, la atención debe centrarse en la deficiente preparación con que

los alumnos llegan a estudiar una carrera profesional; a la dependencia de los artefactos electrónicos,

sea la computadora, el iPod, la tableta o el teléfono que limitan la creatividad y la imaginación;

a la sustentabilidad enfocada a la conservación del planeta tan deteriorado a causa del

abuso en el consumo de energías no renovables y también, a la pérdida de la ética profesional

del arquitecto que enfoca su interés a la satisfacción desmedida de aspectos meramente económicos

haciendo a un lado el confort que debe brindar a sus clientes. Estos temas entre otros

muchos relevantes, son tratados en este documento como una manera de atenderlos a través

de nuestro quehacer diario en el noble proceso de la enseñanza-aprendizaje de la arquitectura

a fin de construir un parteaguas que haga revolucionar y ennoblecer la profesión en el actual

tiempo, antes de que sea demasiado tarde.

Palabras Clave: Arquitectura, Sustentabilidad, Ética profesional

Cuerpo

Una primera consideración que hay que tomar en cuenta según Roger K. Lewis (2006)

es la pregunta: ¿Por qué ser arquitecto? Respuestas actuales hay muchas: para tener

dinero y por lo tanto un buen estilo de vida; Para ganar una posición social; para ganar

fama, ser inmortal; para contribuir con la cultura. Estas son algunas respuestas comunes

de los jóvenes estudiantes y aspirantes a arquitectos, que sin embargo no pueden

nombrar un modelo de lo que quieren ser, no conocen aún a ningún arquitecto que

reúna las características que ellos buscan al haber elegido la arquitectura como el camino

para su futuro. También es necesaria la pregunta antagónica: ¿Por qué no ser

1 Doctor en Arquitectura, Diseño y Urbanismo Correo: mgonzalezvmx@yahoo.com.mx INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!