30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

M. en I. José Eduardo Cerón Chávez 1

Arq. Bianca Zureni Estrada Santos 2

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA

DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS

ESTRUCTURAS EN LOS TALLERES DE DISEÑO

Resumen

Se plantea una estrategia para la integración de los conceptos estructurales desde las

etapas iniciales de un taller de diseño perteneciente al plan de estudios de la licenciatura

en arquitectura de la Universidad Modelo, con el propósito de solventar deficiencias

detectadas en dicho taller. La estrategia se sustenta en las dimensiones del aprendizaje

de Marzano, y se desarrolla a lo largo de 10 sesiones. Se evalúan los entregables y se

establece la necesidad de integrar conceptos didácticos a la estrategia propuesta.

Palabras clave: Estrategia, Diseño, Estructuras, Dimensiones, Aprendizaje

Introducción

La estructura siempre ha sido un componente esencial de la arquitectura. La posibilidad

de materialización del proyecto arquitectónico depende en gran medida de un

planteamiento completo del mismo, lo cual implica para el arquitecto una formación

integral y una importante capacidad para el trabajo interdisciplinario. Es poco razonable

esperar que un solo profesionista, en este caso el arquitecto, sea capaz de dominar

todas las especialidades que convergen en los proyectos más complejos. Sin embargo,

es indispensable que posea nociones básicas de cada una de ellas. En el caso particular

de las estructuras, es importante diferenciar entre el conocimiento y la comprensión

de conceptos estructurales básicos y el conocimiento profundo de lo que implica

el desarrollo de un proyecto estructural. Es necesario fomentar el acercamiento de los

estudiantes de arquitectura, durante su proceso formativo, al conocimiento cualitativo

del diseño estructural. Este acercamiento se ha propuesto desde diferentes ángulos.

Existen propuestas metodológicas donde privilegian la participación de las estructuras

en los talleres de diseño, trabajando de manera integrada ( (Gil, Gil, y López, 2004).

1 Autor. Maestro en Ingeniería. Universidad Modelo, Escuela de Arquitectura. Correo: e_ceron@hotmail.com. Teléfono celular: 9991 63 01 50

2 Coautor. Arquitecta. Universidad Modelo, Escuela de Arquitectura. Correo: zureniestrada@gmail.com Tel celular: 9999 69 67 32

500

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!