30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

BIBLIOGRAFÍA

JORDÁN, R.; SIMIONI, D.: “Gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el

Caribe”. Chile. Comisión Económica Para América Latina y el Caribe. (2003).

DELGADILLO, V.: “Repoblamiento y Recuperación del Centro Histórico de la ciudad de México,

una acción pública híbrida, 2001-2006”. Economía, Sociedad y Territorio. No. 8. (2008). pp. 818

- 824.

CENTRO DE LA VIVIENDA Y ESTUDIOS URBANOS A.C.: “La Participación Social en el Mejoramiento

Integral del Centro Histórico de la Ciudad de México”. México. CENVI. (1997).

H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ.: “Plan del Centro de Población Estratégico San Luis

Potosí - Soledad de Graciano Sánchez”. México. H. Ayuntamiento. (2003).

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN.: “Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico de

la Ciudad de San Luis Potosí”. México. IMPLAN. (2007). pp. 2 - 64.

ALVA, E.: “Restauración y Remodelación en la Arquitectura Mexicana”. México. COMEX. (1994).

RAMÍREZ, C.: “Abundan casas solas”. Recuperado el 25 de septiembre de 2013. De http://www.

periodicoabc.mx/noticias/mi-ciudad/abundan-casas-solas.php. (2012).

MEMORIA II ENCUENTRO NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL.:

“El Patrimonio Industrial Mexicano frente al Nuevo Milenio y la Experiencia Latinoamericana”.

México. Universidad Autónoma de Aguascalientes. (2002). pp. 63.

PÉREZ, R.: “Incentivación de la Vivienda en el Centro Histórico. Dentro del Plan Parcial del Centro

Histórico 2025”. México. IMPLAN. (2007). pp. 1 - 291.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA.: “Inventario Nacional de

Viviendas”. México. INEGI. (2010).

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!