30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

manera, puedan “encuadrarse” en un sistema de cómputo en el que se debe registrar

un horario definido y un aula determinada para llevar a cabo el proceso de enseñanza…

¿acaso la enseñanza de la Arquitectura no requiere de la visita de obras en

proceso de construcción para presenciar y hasta experimentar las diversas técnicas

constructivas? ¿o de proyectos análogos a los que se desarrollan en sus talleres de

proyecto? ¿o las obras que constituyen el patrimonio arquitectónico de su ciudad? O

más aún ¿la materialización de la práctica de la arquitectura que incide directamente

en la habitabilidad de los espacios urbanos y arquitectónicos, a fin de acercarnos a la

comprensión de la huella que, a manera de palimpsesto, los arquitectos escribimos y

reescribimos en el espacio?

“Hacer ciudad”: el arquitecto ciudadano como una propuesta académica

Ya desde la misión y visión del programa de Arquitectura se devela el rol del arquitecto

egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, UACJ, ante los fenómenos

urbanos. La misión enarbola que habrá de “…formar arquitectos con la capacidad de

problematizar, conceptualizar, proponer y actuar sobre el espacio habitable; crítico y

comprometido con su entorno natural, con su comunidad y su contexto urbano; responsable

en el ejercicio de su profesión, su actualización profesional y el impacto que

sus acciones tienen en la sociedad.” La visión, por su parte, manifiesta que habrá de

“…consolidarse como un Programa acreditado internacionalmente por ser una escuela

con egresados polivalentes que realicen un buen ejercicio profesional comprometido

con su entorno.”

En congruencia con ambas, el perfil del arquitecto egresado de la UACJ enuncia que

“El programa de Arquitectura de la UACJ se propone formar un Arquitecto ciudadano,

es decir, un arquitecto sujeto y actor, un ser humano libre y creador con una visión

amplia del mundo, consciente y comprometido con su entorno, responsable y ético

en la transformación del mismo; con las habilidades y capacidades para problematizar,

conceptualizar, proponer y actuar sobre el espacio habitable en todas sus escalas, a

través de la interpretación, redacción representación y proyección”.

Más, ¿cuál fueron las estrategias planteadas para materializar los compromisos asumidos

para la formación de los arquitectos de la UACJ? Fundamentalmente nos referiremos

a tres: las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento cultivadas por

los docentes adscritos al Departamento de Arquitectura, la interdisciplinariedad y la

introducción del eje “hacer ciudad” en el plan de estudios.

Las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento cultivadas por docentes adscritos

al Departamento de Arquitectura que colaboran en la Maestría en Planificación

y Desarrollo Urbano, el Doctorado en Estudios Urbanos y en el propio programa de

Arquitectura, es uno de los elementos que sustentan el perfil del egresado de nuestros

alumnos. Los docentes, agrupados en tres Cuerpos Académicos: “Bioclmatismo”,

“Estudios de Ciudad” y “Planificación y Desarrollo urbanos”, todos ellos consolidados,

1029

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!