30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

CONCLUSIONES

Por lo tanto en la actualidad es necesario que surja, el cambio educativo que exija

propuestas innovadoras en el ámbito del diseño curricular permita generar y proponer

estrategias, materiales didácticos y espacios educativos que mejoren el proceso de enseñanza

y aprendizaje; en ese sentido el rol del docente toma un carácter meramente

pragmático, dejando de lado su función reflexiva y creativa para proyectar ambientes

de aprendizaje que propicien de manera más efectiva la construcción del conocimiento.

Se hace necesario entonces enfrentar el nuevo paradigma educativo que

impone las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), mediante estrategias

que reemplacen el aprendizaje receptivo y exposición por el aprendizaje autónomo.

Y como docentes no caer en el conformismo y apatía de no buscar mejorar la práctica

docente.

REFERENCIAS

BARR Robert B. y TAGG John, De la Enseñanza al Aprendizaje, un nuevo paradigma para la educación

de pregrado. México, ANUIES – SEP. No. 2, 1995.

BURBULES Nicholas; y CALLISTER Thomas Brian, Educación: Riesgos y Promesas de las Nuevas

Tecnologías de la Información. Barcelona, Gránica, 2001.

CEBRIÁN DE LA SERNA Manuel, La didáctica, el currículum, los medios y los recursos didácticos.

Málaga, Secretaría de Publicaciones de la Universidad de Málaga,1992,p.83

Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, Comité de Arquitectura,

Diseño y Urbanismo, Informe de Evaluación (Seguimiento) del Programa de la Licenciatura en

Arquitectura. México, CIEES, 2009, p.10

FERNÁNDEZ GARCÍA Jorge Juan, Más allá del Google. España, Infonomia Major Grafic, 2008.

GUTIÉRREZ RICO Dolores, “La enseñanza y el aprendizaje en educación media superior: un enfoque

basado en competencias”. Praxis educativa redie revista electrónica de la red Durango de

Investigadores Educativos A. C., Vol. 1, núm. 1 ,(2009), pp. 21 -36.

HERNÁNDEZ Agustín, Catálogos de arquitectura Mexicana, México, 1995, Editorial Gustavo Gili.

KOFMAN Hugo A., “Nuevas Tecnologías en la Enseñanza: ¿Continentes o Herramientas de la

Cultura Humana?” Revista Iberoamericana de Educación, 32,(2003).

PETERS Otto, La Educación a Distancia. Nuevas Tendencias y Retos. México, Innova Universidad

de Guadalajara, 2002.

SANTIUSTE BERMEJO Víctor, Aproximación al concepto de aprendizaje constructivista. s.f., 04-

10-2005, http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Infantil/Biblioteca/Cuadernos/constru1.pdf

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!