30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Introducción

La construcción de edificios es uno de los motores más importantes de la economía

mundial y uno de los causantes de contaminación ambiental, por lo que ha sido necesario

generar estrategias que implementen una conciencia ecológica sustentable en

todos los niveles de la población.

La filosofía de los arquitectos por hacer sustentables sus creaciones tanto arquitectónicamente

como operativamente está enfocada en cuidar el medio ambiente mediante

una conciencia ecológica sustentable; sin embargo el producto final no representa

en su totalidad dicha conciencia; el incrementar el valor de venta del espacio construido

y el desarrollo económico impiden que se plasme en el diseño arquitectónico las

consideraciones que mitigan los daños al medio ambiente.

Un factor decisivo en materia de sustentabilidad 2 es la creatividad de los especialistas

comprometidos con el medio ambiente encargados de promover innovaciones y propuestas

para la utilización de materiales reciclables, procesos constructivos y tecnología

ecológica; ésta actuación está referida al investigador que también puede ser un

arquitecto y simultáneamente usuario.

Los actores que intervienen en conjunto para introducir la arquitectura, la tecnología

y los hábitos de conducta en un enfoque de desarrollo sustentable son el arquitecto

como diseñador y constructor, el investigador como desarrollador de de procesos,

productos y ambos como usuarios.

El alcance principal es explicar la relación que existe entre los conocimientos y prácticas

para mitigar daños al medio ambiente, presentando la relación real que existe

entre la conciencia ecológica sustentable y la arquitectura sustentable en la planeación

de las nuevas construcciones y en los edificios construidos llamados sustentables

que justifican su existencia con criterios de sustentabilidad.

Metodología Para alcanzar el principal objetivo de ésta investigación se busco primero

realizar una crítica a la arquitectura contemporánea en el campo de la sustentabilidad

por lo que se pone a discusión si ¿Existe la conciencia ecológica sustentable en la producción

de la arquitectura sustentable?

Se presentan 2 casos de arquitectura sustentable internacional, 1 caso en México y 1

caso de edificio de departamentos como caso de estudio; los primeros 3 se describen

de forma superficial, el caso Helios Biotorre se presenta como ejemplo para describir

y verificar los objetivos de diseño bioclimático en la búsqueda de sustentabilidad por

los arquitectos diseñadores en la búsqueda de la integración al desarrollo sustentable.

2 La sustentabilidad o sostenibilidad, se refiere a la cualidad de mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos naturales. En la ecología, los sistemas biológicos mantienen su diversidad

y productividad con el tiempo. (Miguel; 2010:60). La palabra sustentabilidad hace referencia a la actividad económica humana, no a los recursos renovables. La palabra caracteriza un tipo de sociedad

deseable, en la cual todas las acciones aceptan los límites impuestos por la capacidad de renovación y asimilación del medio. Los recursos bióticos tienen la propiedad de renovarse, la sustentabilidad se

refiere a los niveles de uso de dichos recursos por la sociedad. La sustentabilidad de forma integral implica el cuidado del medio ambiente aunado a un beneficio económico y social. (Torres; 2013)

1119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!