30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Gracias a las revisiones periódicas que se realizan dentro de la institución, es posible

evaluar y dar seguimiento a los resultados de los egresados y a los procesos educativos;

todo esto dentro de lo que es un quehacer permanente gracias a las evaluaciones

de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, (CIEES)

y organismos acreditadores; las revisiones y evaluaciones periódicas que éstas requieren

y así aprovechar todas las ventanas de oportunidad; además de espacios que se

dan para el diálogo y reflexión del quehacer educativo.

Arquitecto en construcción

Las habilidades del arquitecto deben responder al rol que desempeñará; se requiere

además de habilidades; cualidades: creatividad, análisis y evaluación crítica de problemas,

visión amplia y particular al detalle, habilidad de comunicación efectiva y comprensión

de las situaciones del entorno o medio físico, histórico, cultural y del medio

ambiente.

En la formación del arquitecto se enfatiza en el diseño; e implica que además de resolver

problemas, demanda la aplicación de un gran número de habilidades y cualidades

antes mencionadas. Abordar el diseño de donde las diferentes habilidades pueden ser

aplicadas, abre el camino hacia un acercamiento más comprensivo de la enseñanza,

pensamiento y desempeño del diseño.

En el programa de arquitectura de la UACJ en el nivel principiante, se les forma a los

estudiantes con cursos y contenidos en los que les van a proveer dichas habilidades y

herramientas.

Los ejes que corresponden a dicho nivel son: introducción, espacialidad, habitabilidad,

contextualidad e innovación. En los que los contenidos y por tanto las actividades de

aprendizaje, en las que se atiende a todas aquellas formas de adquisición del conocimiento

y de la apropiación para que sea significativo.

La integración de los elementos que estructuran el modelo pedagógico para el diseño

y la operación de los programas académicos dela UACJ; los niveles, ejes, campos y

áreas formativas se integran por:

Tabla 2. Niveles, ejes, campos y áreas formativas.

Fuente: Elaboración propia.

1208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!