30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

El siguiente documento fue elaborado por los miembros del Patronato para la

Rehabilitación del Jardín Colón, grupo conformado por representantes ciudadanos y

de asociaciones gremiales interesados en que el proyecto que se planteó inicialmente

del Jardín sea mejorado en concordancia con el sentir de la población. Bajo estas

premisas, los miembros del patronato emitieron reportes con recomendaciones técnicas.

Estas resultaron de consultas al seno de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos

y de dos consultas ciudadanas, una realizada por el comité Salvemos al Jardín Colón

a través de encuestas y otra por el comité de participación ciudadana del mismo patronato

mediante talleres participativos. Las recomendaciones de cada grupo fueron

presentadas y discutidas al seno del Patronato y los resultados se presentan en este

documento. El objetivo de este es por lo tanto dar a Municipio las herramientas necesarias

para replantear el proyecto licitado en septiembre del 2014 y contra el cual

grupos ciudadanos manifestaron descontento. Derivado de estas recomendaciones,

Municipio se comprometió a hacer un nuevo proyecto y socializarlo a la población

antes de licitarlo de nuevo.

“Antecedentes del Patronato para la Rehabilitación del Jardín Colón

El día 23 de Septiembre del año 2014 se publicó en la plataforma digital Compranet la

licitación pública estatal No. EO-824028988-N67-2014, con el nombre “Restauración

y Rehabilitación del Jardín Colón”. Mediante esta licitación se concursaba un proyecto

de restauración del Jardín y se hacía público el catálogo de conceptos necesario para

que los participantes generaran un presupuesto.

El proyecto no fue socializado previamente y varios conceptos del catálogo sorprendieron

a la ciudadanía quién, a través de las redes sociales comenzó a organizarse. La

principal causa de la mayoría de las inconformidades, en ese momento, fue la intervención

en las especies vegetales que conforman el paisaje del jardín, en específico el

concepto CL-JAR0814-1: “retiro y tala de 63 plantas de ornato para exterior con una

altura variable”.

Al mismo tiempo, distintas organizaciones y asociaciones civiles también expresaron

su opinión mediante las redes sociales, así como en algunos medios de comunicación

que comenzaron a darle seguimiento a la licitación. La falta de coordinación entre algunas

dependencias administrativas que derivaron en notas de periódico polémicas,

opiniones en las redes sociales basadas en suposiciones y sobretodo la falta de información

confiable respecto al proyecto que se estaba licitando, generaron un ambiente

de desconfianza alrededor de la iniciativa, aparentemente del ayuntamiento, para

rehabilitar el jardín, que derivó en una actitud de rechazo hacia el proyecto por parte

de la ciudadanía.

Para disipar las dudas generadas por la licitación, la Coordinación del Centro Histórico

en conjunto con el Fideicomiso y el Consejo del Centro Histórico, representado por

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!