30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Entendida de esta forma la actividad educativa en las (IES), implica un cambio radical

en el punto de vista de la educación superior, si bien se está gestando desde hace ya

varios años, es el momento de puntualizar como necesidad la educación durante la

vida, es decir se tiene que vivir en un proceso de capacitación y aprendizaje constante,

no solamente durante el estudio en las aulas de la universidad, ya que el mercado

laboral actual, necesita de egresados que tengan no solamente una serie de conocimientos

adquiridos, sino una mentalidad de adaptación y aprendizaje a las exigencias

que se tengan en su área de desempeño.

Esto incluye por supuesto al docente de educación superior, si bien para ser contratado

se le exige un título y en algunos casos experiencia laboral, esto no implica que al

obtener la cátedra se convertirá en un profesional de la docencia, esto desencadena

en una serie de condiciones importantes, entre otras, el capacitarse en el conocimiento

de los enfoques teórico metodológicos necesarios para llevar a cabo la actividad

educativa, ya que con solamente conocer el contenido de las materias, actualmente

ante el cúmulo de la información al alcance de todos mediante los medio de comunicación

como el internet, saber algo de cualquier cosa, resulta insuficiente.

Otro factor importante para la generación actual de profesores de las IES, es la capacitación

acerca del uso de las llamadas Tic´s, de tal suerte que se convierta en un experto

comunicador mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, pero sobre

todo que le permita modificar su pensamiento hacia un sentido más flexible que le

permita aceptar las nuevas formas de diseño comunicación del proyecto arquitectónico

con el uso del hardware y el software, además de poder orientar el trabajo con los

mismos al estudiante universitario.

Abordar el conocimiento del diseño de la arquitectura desde la complejidad

El cambio en la estructura del pensamiento implica varias cuestiones de la enseñanza

– aprendizaje del diseño. Se debe tener en cuenta que el resultado del trabajo del diseño

en arquitectura se va a obtener siempre de acuerdo al enfoque que se tome para

el planteamiento del diseño.

La arquitectura engloba en su hacer diversos aspectos, tanto técnicos como artísticos,

sociales y culturales entre otros, que inciden directamente en las decisiones del

proyecto.

La forma más generalizada del abordaje del proyecto, tiene sus orígenes desde los

tiempos de la revolución industrial y el pensamiento clásico racional positivista que

fundamenta sobre todo a las ciencias exactas, es decir con un pensamiento lineal,

como un proceso que parte desde un punto determinado hasta obtener un producto

final que sería el proyecto arquitectónico.

Por lo tanto para que exista verdaderamente un cambio en las estructuras del pensa-

675

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!