30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

APORTES TEÓRICOS

Considerar en el campo educativo, la presencia de un aula virtual 4 , requiere de repensar

la docencia y trascender su rol presencial, para colocarlo en un nivel virtual,

rompiendo las barreras del espacio (educación a distancia) y el tiempo (actividades

asincrónicas), con el empleo de modelos basados en el diseño instruccional 5 .

Entonces la docencia virtual 6 actualmente, podría considerarse como un apéndice da

la acción educativa, que además de abrir una vertiente laboral a los docentes, ofrece

la oportunidad de revisar, analizar y fortalecer las estrategias de la acción presencial y

reorientar los hábitos de trabajo en ambos esquemas.

Por su parte el diseño instruccional, que podría antojarse lejos de la postura epistemológica

constructivista, que se emplea, para pensar a la escuela dentro de un enfoque

innovador y actual, por su carácter organizador y altamente dirigido, puede combinarse

de manera armoniosa, con este enfoque constructivista, partiendo de la premisa de

que la acción aquí, se basa de manera directa en el autodidactismo, lo cual deja al libre

albedrío, las formas de aprender, reaprender y aportar, de cada participante, permitiendo

una gran riqueza en las en las formas de abordar y acomodar el conocimiento

nuevo y por ende ofrecer distintas respuestas a cuestiones aparentemente iguales.

La docencia virtual, entonces requiere tanto de una modalidad específica de accionar

lo educativo, como del empleo de diversas formas de acceder al pensamiento del estudiante

y mantener de manera permanente una mente abierta, ante las diferentes

formas de acceder al conocimiento por parte de los participantes. En esta versión educativa,

la tradición docente, acerca de la actividad en aula, deja su forma clásica de

actuar y pensar, para incursionar en otras formas de apoyar y guiar el aprendizaje de

los estudiantes.

Por su parte, el aula virtual, como apoyo al docente, ejerce la cohesión suficiente para

gestar en su interior, la creación de verdaderas comunidades de aprendizaje, reconocidas

como comunidad virtual de aprendizaje 7 , la cual va a ser, como en toda experiencia

educativa, un elemento importante de apoyo, para impulsar de manera efectiva

4 http://www.aulavirtual.org.mx/. Aula virtual. Comunidad educativa en línea.

5 http://www.peu.buap.mx/Revista_10/articulos/Disenoinstruccional. pdf. Diseño Instruccional. Dick and Carey: Este modelo describe todas las fases de un proceso interactivo que comienza identificando

las metas instruccionales y termina con una evaluación sumativa.

6 http://www.slideshare.net/l_a254/el-rol-del-docente-virtual. Docencia virtual: actividad de especialistas en educación en línea, para lograr aprendizajes en ambientes asincrónicos y no presenciales.

7 http://virtualplaza.org/wp/creacion-de-comunidades-virtuales/comunidades-de-aprendizaje-virtual-definiciones-y-fundamentos /. Comunidad virtual de aprendizaje. agrupación de personas que

comparten el propósito de aprender mutuamente utilizando la comunicación mediada por la computadora y otras tecnologías.

442

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!