30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

y de formas de vida la “creatividad” es una necesidad imprescindible para el cambio.

A partir de estos conceptos y circunstancias del hacer arquitectural, podemos establecer

que la Misión del PEArqUAdeC.15 puede plantearse de la siguiente forma:

“La formación integral de líderes del hacer arquitectónico, capaces de proveer calidad

de vida humana a través de la generación de espacios interiores y exteriores, personales

y comunitarios que sean producto de la ética, el análisis teórico, experimental

y práctico; con un respeto irrestricto del entorno natural y cultural contemporáneo,

pasado y futuro en el que se inscribe su accionar de una manera inter y multidisciplinar

dentro de ámbitos multiculturales; a partir de trabajos de investigación científica,

tecnológica y humanística; de la vinculación con los sectores público, social y privado

así como de la difusión de sus productos; lo cual ha de permitir al egresado ser competitivo

gracias al uso de las corrientes del pensamiento contemporáneas, el uso de

las tecnologías de punta y de la informática manifestada el uso de una amplia gama de

software y de las redes sociales en su conjunto”.

Por otro lado la Visión se puede establecer bajo las siguientes metas:

“Para el año 2020, la FArqUS de la UAdeC, se establece como una de las más reconocidas

instituciones de enseñanza de la Arquitectura del Norte de México, debido a su

capacidad de generar los líderes profesionales del hacer arquitectónico innovadores y

comprometidos socialmente; con una producción de proyectos, publicaciones y resultados

de trabajos de investigación, que surgen a partir de la labor conjunta de alumnos,

catedráticos con un alto perfil de formación académica y experiencia profesional,

investigadores reconocidos institucionalmente, al menos un cuerpo académico consolidados

y tres en formación, posgrados de calidad, vinculaciones con las diferentes

entidades académicas, públicas y privadas, así como de la participación integral de los

administradores”.

Estos parámetros establecen las características de los egresados de la Carrera de

Arquitecto de la UAdeC

El egresado de la Carrera de Arquitecto de la UAdeC es un profesionista con identidad

y ética que le hacen competente y líder en su área profesional debido a las habilidades

intelectuales y técnicas específicas manifestadas a través de propuestas de diseño integral,

a distintas escalas, de los requerimientos funcionales, expresivos, constructivos

y ambientales basados en su capacidad de percepción y respuesta en un marco tanto

de preceptos humanistas como de sensibilidad ecológica a través del análisis teórico y

práctico de los objetos arquitectónicos, los conjuntos urbanos, los espacios interiores

y exteriores, personales y/o comunitarios; los cuales manifiesta en información gráfica

adecuada tradicional y digital, para la comunicación clara y correcta del proceso proyectual,

las características materiales y técnicas de la obra por construir, con creatividad,

sentido estético, claridad y precisión.

Su comportamiento personal y profesional demuestra un respeto irrestricto del ser

825

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!