30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

La familiarización con la problemática se aborda desde diferentes perspectivas para

atender a las diversas inteligencias según se expresa en el Modelo Educativo UACJ;

así como a salir de los convencionalismos para ir más allá de los resultados predecibles

e invitarlos a explorar nuevas ideas, materiales, formas de abordar y encausar su

misma creatividad. Así se aprende a aprender y a realizar proyectos para la próxima

generación. Esto en base al Modelo educativo de la UACJ que se basa en La Educación

encierra un Tesoro, reporte de la UNESCO.

Geometría

La geometría es esencial a la arquitectura, en su forma básica y por tanto para el nivel

principiante, tiene que ver con los usos prácticos y cotidianos y cómo afectarán en el

diseño.

Apropiarse de los elementos que contribuyen al diseño deben de dar un resultado

de espacio y a lo que se integra; ayuda a determinar los estilos y optimizar funciones

además de tener una comunicación o lenguaje adecuada entre el significante y el significado;

la relación de lo que parece y lo que es.

La enseñanza se lleva a cabo en talleres, lo que implica un ambiente de aprendizaje

diferente y que permite experimentar no sólo con los contenidos del programa, sino

también con la forma de abordarlos.

Creemos que el manos a la obra es además de interesante un aporte fundamental.

Para la parte el aula teórica, donde los materiales además de ser presentaciones digitales

y apoyo de ambientes virtuales se puede desarrollar actividades creativas de igual

manera. Las estrategias de aprendizaje del modelo educativo a través de las Técnicas y

tácticas didácticas incluyen las estrategias que enseguida se muestran:

Imagen 2. Presentación de proyectos.

Fuente: Propiedad del autor.

1210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!