30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

¿Cómo se gestiona y desarrolla un proyecto de calidad para llevarlo a la realidad a

través de su materialización crítica como objetivo del acto creativo en el marco de la

problemática actual? ¿Cómo se vinculan y conviven los saberes para recurrir a las diferentes

disciplinas interconectado esfuerzos, comprendiendo el estilo de vida del ser

tecnourbano?

No nos damos cuenta de la prodigiosa diversidad de juegos de lenguaje cotidianos

porque el revestimiento exterior de nuestro lenguaje hace que parezca todo

igual.

Ludwig Wittgenstein

El diseño de estrategias pedagógicas para comprender los procesos de enseñanza y

aprendizaje, nos alienta a enfrentar los retos actuales, incluida la mejora continua de

la práctica docente. Algunas alternativas para el diseño estratégico son: ejercicios escala

uno a uno, compartir el conocimiento práctico experiencial en los talleres de síntesis

y la conformación de equipos interdisciplinares de maestros.

Determinantes del proceso constructivo

Sólo recibiendo de la arquitectura emociones, el hombre puede volver a considerarla

como un arte.

1087

Mathias Goeritz

El proceso constructivo está ligado con las determinantes de la materialización y la materialidad,

con el rasgo deseable de conector del arquitecto contemporáneo ante las

realidades del quehacer arquitectónico y con las estrategias pedagógicas integradoras

del conocimiento experiencial.

Las tres dimensiones de acercamiento fenomenológico dentro del proceso constructivo

son una misma, interactúan en diferentes momentos modificando su intensidad, la

experiencia práctica le dice a la reflexión cómo abordar el nuevo proyecto, y la teóricocognitiva

dialoga a lo largo de la práctica para asegurar su utilidad, siendo la dimensión

experiencial-originante la que esboza los rasgos más íntimos de la obra creativa.

Más allá de lo social, económico, político, ambiental y tecnológico, encontramos determinantes

personales en el arquitecto para solventar los retos que estos escenarios

presentan. Competencias necesarias que se tienen que estimular constantemente en

el alumno y docente.

• El acto creativo permanente; al momento de materializar el espacio arquitectónico

en todas sus dimensiones se integra a la realidad física y los sentidos pueden captar

los estímulos de la nueva obra. Es indispensable permanecer diseñando, registrando

nuevas ideas en una bitácora creativa.

• Toma de decisiones asertiva; La evaluación del proceso constructivo permite re-di-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!