30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Un diseñador de cursos virtuales, habrá de identificar con claridad cuatro campos:

1. Los requerimientos de los perfiles de egreso

2. Los contenidos temáticos de la unidad de aprendizaje

3. Los procesos y recursos necesarios para aprender,

4. Las implicaciones de los recursos tecnológicos

Atendiendo 4 ejes:

1. El diseño

2. La implementación en la plataforma

3. Las definiciones previas del curso

4. El diseño pedagógico

Estos no se dan en una linealidad sino que se presentan como un ejercicio complejo y a

cada uno le corresponde la revisión y aplicación de un campo específico de elementos.

Lo anterior invita a que los docentes interesados en este campo laboral, amplíen sus

conocimientos, en ámbitos tecnológicos y técnico- pedagógicos relacionados con este

nuevo rol de docencia virtual.

Términos generadores:

•Entorno virtual de aprendizaje (EVA

•Docencia virtual

•Diseño de cursos virtuales

2. INTRODUCCIÓN

Esta ponencia está referida a la docencia virtual, como ampliación del campo laboral

del docente de educación superior, reconociendo que los ambientes de aprendizaje

virtual, son altamente complejos y requieren de una capacitación previa por parte de

los docentes interesados en transitar de la docencia presencial a la virtual.

438

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!