30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

M. Reynaldo G. Presmanes 1

Dr. Alberto Álvarez Vallejo 2

Horizontes de conocimientos y sistema científicodisciplinar:

elementos para una educación ambiental

del diseño de arquitectura.

Resumen

El texto presenta la concepción de los horizontes de conocimientos y el sistema científico-disciplinar

como elementos para una educación ambiental del diseño arquitectónico. El trabajo se

fundamenta en la epistemología ambiental, la filosofía y la antropología del diseño y la teoría

de la arquitectura. En las conclusiones se realiza una valoración sobre los beneficios de aplicar

un enfoque de educación ambiental a la enseñanza del diseño y la forma en que los resultados

presentados pueden contribuir a ello.

Palabras Clave: Educación, epistemología ambiental, diseño arquitectónico

Introducción

La enseñanza de la arquitectura ha transitado por varios momentos, cada uno de los

cuales han sido caracterizados por sus grandes paradigmas. La enseñanza tradicional

artesanal, en obra, guiada por el maestro 3 , la enseñanza artística decimonónica de la

Escuela de Bellas Artes y el método compositivo de Durand 4 , la enseñanza científica

fundamentada en las demostraciones y los avances de las nuevas técnicas inspirada

en la Bauhaus 5 , en la obra de Gropius 6 y luego secuestrada por el dogma racionalista 7 .

1 presmanes@gmail.com. Arquitecto. Maestro en Ciencia de la Conservación. Estudiante del Doctorado en Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de

México (UAEMEX)

2 garrafus2002@yahoo.com.mx . Investigador de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD). Miembro del Cuerpo Académico Estudios Urbanos y Arquitectónicos. Profesor del Doctorado en Diseño de la

Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).

3 Roth, Leland M.: Entender la arquitectura. Sus elementos, historia y significado. Barcelona, Gustavo Gili, 1999.

4 Collins, Peter: Los ideales de la arquitectura moderna; su evolución (1750-1950). Barcelona, Gustavo Gili, 2001.

5 Benevolo, Leonardo: Historia de la arquitectura moderna. Barcelona, Gustavo Gili, 2002.

6 Gropius, Walter: Alcances de la arquitectura integral. La isla, 1956.

7 Montaner, Josep Maria: Después del Movimiento Moderno, arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Barcelona, Gustavo Gili, 1993.

396

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!