30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

y arquitecto en el último año de la carrera, el desarrollo de su tesis de licenciatura que

presentará primero en el llamado Examen Diagnóstico y posteriormente, en un breve

espacio de tiempo, en el Examen Recepcional Ordinario.

Esta responsabilidad se encuentra definida en el Artículo 20 del Reglamento de

Titulación de la FAUM en los siguientes términos: “el asesor tiene como función orientar

al pasante durante el desarrollo de su trabajo o informe escrito, bajo una metodología

y en su caso aprobar este antes de su presentación al jurado”. 3

Desde un contexto amplio, para que el pasante en este nuevo escenario a partir de

junio de 2011, dé sentido apropiado a su trabajo de tesis de licenciatura, conjuntamente

con terminar su aprendizaje en el último año de la carrera, conviene tomar

nota de lo contemplado en el Capítulo VI del Reglamento General de Exámenes de

la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en su artículo 36, en

donde se señala: “Los objetivos de los exámenes profesionales son valorar en conjunto

los conocimientos generales adquiridos por el sustentante en su carrera, que éste

demuestre su capacidad para aplicarlos y que posee criterio profesional”. 4

En el trabajo cotidiano del último año de formación, durante las doce o dieciséis horas

de trabajo presencial en el Taller de Composición IX y Taller Integral, deben de conocerse

e identificarse, como el Director de Tesis de temas diversos, los distintos roles

que desempeñan los integrantes del grupo, de hasta veintidós alumnos, inclusive ubicando

sí su líder es formal o informal, para con este conocimiento identificar el nivel

de desarrollo del grupo y con ello trabajar para lograr que alcancen el nivel de “espíritu

común” y así el quehacer en el Taller de Composición Arquitectónica IX y Taller

Integral, se lleve a cabo con un espíritu constructivo y productivo.

He aquí entonces que el educador como facilitador del grupo afecta el aprendizaje de

los pasantes, no solo por lo que sabe y entiende de la materia, los variados temas y

del desarrollo de la tesis, sino sobre todo por su capacidad de motivar y estimular la

participación.

Por ello el entendimiento no solo individual sino sobre todo grupal de los jóvenes que

se tienen a cargo, permite conocer en alguna medida sus necesidades, intereses y aptitudes,

con el fin de conducirlos de la mejor forma posible en el crecimiento de sus

capacidades y fortalezas para ser arquitectos, aplicando para ello diferentes técnicas

de integración grupal y así contrarrestar el trabajo pasivo y aislado.

A partir de conclusiones surgidas de una serie de discusiones entre educadores de diferentes

áreas de la arquitectura, donde el punto central puesto sobre la mesa fue el

diseño arquitectónico y su enseñanza, se establece el concepto generalizado de que es

una actividad cuya finalidad esencial es producir objetos formalmente estéticos.

3 FAUM, Reglamento de Titulación, 2011.

4 UMSNH, Reglamento General de Exámenes, 1978.

575

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!