30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

estar entrando a un campo aplicativo de diversas posibilidades de mejora.

La inserción de inteligencia se hace desde otra perspectiva, que al trabajar en conjunto

con elementos y sistemas sustentables, se tiene como resultado un mayor desarrollo

del usuario en la vida diaria, mayor confort y bienestar, partiendo de la vivienda

que incide directamente en las actividades diarias y siendo este su principal lugar de

descanso.

En conclusión este proyecto puede ser viable para los fines propuestos inicialmente,

con las características presentadas, que ala vez propone una línea de investigación en

la arquitectura de la zona, así como la interacción de la misma con sistemas sustentables,

en Tampico, Madero, y Altamira.

Ante el panorama descubierto este proyecto responde a la necesidad social de espacios

residenciales de playa. Acentúa y apoya la realización de proyectos similares de

tipo residencial en ambientes de playa.

Se abre la posibilidad de hacer nuevas averiguaciones de cómo ha evolucionado la

aplicación de estos sistemas en la zona, en cuanto a tipo de tecnologías aplicables

(subsistemas) y se puede investigar cual es el nivel de seguridad que da al usuario

exactamente, tomando en cuenta las características naturales y sociales del

entorno. Como propuesta en el futuro, se puede investigar el impacto de la domótica

en la zona en un tiempo determinado y cuál es la visión del sistema.

Recomendaciones

Una recomendación para el campo educativo, en escuelas y facultades de arquitectura y similares se

propone se introduzca a los alumnos en estos temas tanto en el aspecto técnico y teórico, como parte

formativa, para que el alumno tenga el conocimiento y genere competencia en la zona y alrededores, ya

que comienza a hacer y será un campo de aplicación competente derivado de la evolución de sistemas

inteligentes en el medio local.

Aun no existe un campo demandado aunque basado en una perspectiva a diez años podrá ser un sistema

más aceptable y aplicable, sin embargo la importancia de esto es abrir posibilidades en donde la innovación

tecnológica se haga presente.

Como ultima mención, para continuar con nuevas averiguaciones sobre el tema, la pregunta es si se

podrían adecuar sistemas inteligentes en la vivienda de interés medio.

BIBLIOGRAFÍA

Cejka, J. (1995). Tendencias de la Arquitectura Contemporánea. Barcelona: Gustavo Gili.

Escallón, C., & Anzellini, S. (Julio de 2010). La arquitectura para habitar. DEARQ - Revista de

Arquitectura / Journal of Architecture(6). Obtenido de Redalyc.org: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=341630315002

Escobar, W. R., Pinzón, Z., & Naranjo, P. (Diciembre de 2001). Domótica: ciencia ficción hecha

808

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!