30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

perior, como elemento de cohesión y de acción, dispuesto a enfrentar los retos que

plantea el diseño de cursos en línea para los EVA en la educación superior

Un entorno virtual de aprendizaje EVA, corresponde a una actividad de alta complejidad,

que no se da de manera lineal, sino que requiere de un ir y venir entre sus apartados,

materiales y fundamentos, para lograr armonía y congruencia, reconocidos como

valores fundamentales en este ejercicio docente.

El diseñador, en la universidad pública, es un docente o de un equipo de ellos, puesto

que la mayoría de las veces, no se cuenta con un equipo especializado, sin embargo

se vuelve fundamental una formación transdiciplinar, de este docente o equipo de

docentes, para que estén en condiciones de atender la complejidad que plantea el

diseño de un curso para un EVA.

El diseño de un curso virtual

Para Manuel Cebraín, un curso virtual, es un diseño instruccional visible en un ámbito

virtual conocido como plataforma, al que se accede de manera visible y ágil, a todas

sus partes, mostrando sus requerimientos de una manera clara y suficiente, expresando

en el portal de su diseño, con suficiente exactitud, la exigencia y los compromisos

de dicho curso, además intentando ser lo suficientemente atractivo y sugerente.

Su tiempo de exposición puede ser permanente o temporal, accediendo a este EVA,

de manera controlada a partir de una matrícula donde se perfila un sistema de codificación

institucional.

Un diseñador de cursos virtuales, habrá de identificar con claridad cuatro campos:

5. Los requerimientos que le plantean los perfiles de egreso vinculados con la realidad

del mercado 9

6. Los aportes teórico-prácticos de los contenidos temáticos de la unidad de aprendizaje

a la que refiere el curso virtual a diseñar

7. Los procesos y recursos que un estudiante requiere para aprender, de acuerdo al

nivel educativo que cursa.

9 MERCADO entendido como el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. Manual: La publicidad aplicada a al mediana y pequeña empresa. Editorial Vértice. España 2008.

Pág. 3

444

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!