30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

Desde luego, factores indispensables de tomar en cuenta para la selección de la técnica

más conveniente a la etapa de trabajo que se desarrolla a lo largo de las más

de sesenta reuniones de taller realizadas en un ciclo escolar, son en primer instancia

los objetivos específicos, después de ello, el tamaño de grupo que varía entre 20-22

pasantes, la condición física, material y ambiental del salón de clase y la madurez del

grupo.

No es lo mismo el grado de madurez en cuanto al proceso de diseño arquitectónico, de

los estudiantes de los dos semestres iniciales de la carrera de arquitectura, que de los

seis semestres intermedios o de los dos semestres terminales, noveno y décimo, a los

que se alude en este texto; en todos ellos el grado de madurez es diferente.

Por parte del educador es importante tomar en cuenta el nivel de conocimiento y

manejo de la técnica y las características personales de los miembros del grupo. Aquí

es donde las Técnicas de Integración en sus diferentes etapas son un recurso para lograr

el objetivo de transmisión del saber y del aprender a aprender. Cuando Fernando

Savater 9 habla del aprendizaje humano, el aspecto central expuesto es su postura en

cuanto a qué “ser humano consiste en la vocación de compartir lo que ya sabemos

entre todos, enseñando a los recién llegados al grupo cuanto deben conocer para hacerse

socialmente válidos”. 10

Sobre esta base señala que lo primero para educar a otros es haber vivido antes que

ellos el conocimiento que desea transmitirse, y aquí, para el campo de la enseñanza de

la arquitectura, se abre la discusión de que para enseñar arquitectura hay que haber

hecho arquitectura, sin embargo, deja claro que cualquiera puede enseñar dada la

función de la enseñanza tan enraizada en la condición humana, sin que por ello se entienda

que cualquiera puede enseñar cualquier cosa. Por lo que, de acuerdo a esto, es

suficiente ser arquitecto para enseñar arquitectura.

La práctica docente transformada de acuerdo a la visión expuesta, se ha traducido

también en el resultado concreto de una mayor eficiencia terminal, sin menoscabo de

la calidad necesaria a cumplir en su tesis por un pasante para que le sea otorgado el

título de arquitecto.

El área teórico-humanística y su integración al proceso de diseño

En el plan de estudios vigente del programa de licenciatura en arquitectura, se definió

al área teórico-humanística como”[…]el conjunto de conocimientos, organizados de

forma sistemática y coherente, adquiridos por medio de la observación de la realidad,

en este caso el medio ambiente construido. El valor de este conjunto de conocimientos,

radica en su aplicabilidad en el campo del diseño arquitectónico. […]se enfatizará

la observación de la producción arquitectónica actual y de épocas pasadas en relación

con las teorías vigentes en distintos periodos para que el alumno pueda tomar sus

9 Filósofo, activista y escritor español.

10 Fernando Savater, El valor de educar, Barcelona, Ariel, 1997.

577

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!