30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Por lo tanto, las medidas que hoy se tomen repercutirán en el futuro, hacia una ciudad

universitaria que resiliente, que previene los factores nocivos del crecimiento, como

los que hoy ya se viven en el interior del campus, de alguna manera la ciudad universitaria

reproduce los efectos negativos de la ciudad exterior de contaminación, y congestión

vial.

La estructura en la utilización en áreas en la universidad, es de 31% destinado a los

espacios verdes y de absorción del agua de lluvia, la circulación peatonal un componente

espacial de primer orden en la movilidad estudiantil, representa 4% del total,

la circulación vehicular es de 6%, las áreas destinadas al estacionamiento de autos

consume 22% del total del capmpus, por lo que la nueva propuesta, en definitiva es

disminuir áreas de estacionamiento y aumentar el porcentaje de circulación peatonal

incluyendo circuitos arborizados con iluminación con celdas fotovoltaicas para bicicletas,

con estaciones a cada 15 minutos de trayecto, utilizando La vida estudiantil en el

Figura 2 Ciudad universitaria UANL, en la zona metropolitana

de Monterrey.

campus presenta una movilidad importante en los flujos y trayectos de estudiantes y

profesores y personal administrativo que se traslada diariamente a sus unidades de

actividad, por lo que los estudiantes hoy promueven algunas ideas basadas principalmente

en las teorías del nuevo urbanismo, la resilencia urbana y los entornos vitales,

con el objeto de reducir el gasto en energía y mantener un mantenimiento adecuado a

996

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!