30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

¿CÓMO SERÍA LA ENSEÑANZA DEL TUTOR EN ARQUITECTURA?

La principal función de la enseñanza es facilitar la transferencia, esto es, poder utilizar

el conocimiento construido, aprendido, para transferir nuevos conocimientos, que tienen

como antecedente su acomodación. La transferencia se entiende como el espacio

cognitivo de la creatividad. En la educación de los arquitectos, el proceso de diseño, se

debe entender, como proceso de construir conocimiento, ésta es una razón de la enseñanza

de la arquitectura. Enseñar a diseñar es diseñar, y viceversa. Al mismo tiempo,

enseñar a diseñar es contribuir a la reconstrucción del sujeto diseñador-alumno. Esto

es facilitar la transferencia. En la enseñanza de la arquitectura es imprescindible identificar

el objeto de diseño como objeto integral de conocimiento. Esto implica prácticas

docentes dirigidas y estructuradas por lineamientos más integrales. El tutor del prácticum

reflexivo de arquitectura, sería el profesor de arquitectura. El tutor enseña en un

sentido convencional, comunicando contenidos, defendiendo teorías o describiendo

ejemplos de la práctica. No obstante, suelen trabajar más como tutores cuyas principales

actividades son demostrar, aconsejar, plantear problemas y criticar.

¿Qué es enseñanza?

La enseñanza es responsabilidad del maestro, afirma David Ausubel: la enseñanza sólo

es potencial en manos del maestro. Él es el responsable de esta potencialidad: debe

poseer una teoría de enseñanza y diseñar el método más apropiado para comunicar

su materia. De esta manera anticipa la posibilidad de éxito. El aprendizaje es potencial,

en manos del alumno, sus características idiosincrásicas determinan la construcción de

conocimiento, su aprendizaje. Los contenidos de la disciplina, sólo son potenciales en

su ordenamiento en el plan de estudios y particularmente en el programa de la unidad

de aprendizaje. El maestro potencializa los contenidos al ordenarlos, Si se reúnen las

tres potencialidades, entonces tenemos la construcción de aprendizaje significativo.

Los problemas de enseñanza

La principal función de la enseñanza es facilitar la transferencia, esto es, poder utilizar

el conocimiento construido, aprendido, para construir nuevos conocimientos, que

tienen como antecedente la acomodación (Piaget: cambio cognitivo) (Ausubel (1988):

reestructuración cognitiva) de los primeros. Es en la transferencia, como proceso cognitivo,

donde se realiza la parte creativa de la construcción de conocimiento. En el

aprendizaje significativo (o construcción del conocimiento) el estudiante adquiere-retiene/olvida-transfiere

los contenidos de conocimiento y los incorpora a su estructura

cognoscitiva. De esta manera, para que el profesor “enseñe”, tiene la obligación de

conocer los procesos cognitivos de sus alumnos: conocer lo que el alumno ya sabe,

para de esta manera, facilitarles el aprendizaje o sea, facilitarles la transferencia.

Transferencia es el proceso mediante el cual el estudiante, creativamente, utiliza el

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!