30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

con quien discutía tópicos actuales de la cultura internacional y el apoyo de

una disciplina académica. Además, Le Corbusier estuvo presente en Barragán, de

él aprendió a no copiar, a determinar su propia versión moderna de la arquitectura

mexicana. También Ferdinand Bac es otra influencia. 74 De Richard Neutra, Barragán

dijo haber aprendido mucho, aun cuando “tengo mis diferencias hacia los aspectos humanos.

La vida es muy diferente en todas partes, las costumbres, las religiones, los

climas, todo”, 75 y con él discutía sobre la penumbra ya que Neutra en su arquitectura,

la suprimió totalmente. 76

Experiencias personales

Desde el Politécnico, Guadet afirmaba que la arquitectura: “no se enseña, que se

aprende con ejercicios, es personal la experiencia, y juega la suerte”, pero acota “la

idea fugaz y azarosa sólo llega a los tenaces y preparados”; que como veremos, esto

será importante en la formación de Le Corbusier e igual en Barragán. Las experiencias

que la vida a cada uno le proporcionó o que se procuraron –por viajes, encuentros,

amistades, vida cotidiana, lecturas–, fueron fundamentales y capitalizadas por

el proceso de creativo al ser interpretadas para la generación de las ideas de diseño.

“De niño me la pasé a caballo, viendo casas que cantan sobre la tierra”, 77 recuerda

Barragán, y rememora sus estancias en la finca campestre de su familia, en Jalisco en la

frontera con Michoacán; y reconoce que: “influyó en mi los pueblos mexicanos de mi

infancia”. 78 Y expresa: “mi obra es autobiográfica [...] son los recuerdos del rancho de

mi padre, donde pasé años de mi niñez y adolescencia […] de aquellos remotos

y nostálgicos años”. 79 En cuanto a Le Corbusier pareciera haber seguido la recomendación

leída en Grammaire de l’ornement, de Owens Jones, que decía: “la experiencia

del pasado […] sin seguirla ciegamente, es necesaria emplearla como una

guía para descubrir la verdadera vía”. 80

Las experiencias más sentidas en Barragán y Le Corbusier son las de los jardines, el

paisaje, los colores y las texturas, y su comportamiento bajo el sol, la luz, la penumbra

y las sombras. Barragán recreó los ambientes vividos, así refiere en 1931: “los jardines

de las casas que he hecho son sólo intentos; quiero repetir en estos ambientes todos

los felices momentos de los antiguos. He querido conocer los secretos que guardan

esos maravillosos patios ajardinados de las viejas casonas.” 81 Barragán definió la

Alhambra como uno de los monumentos más bellos de la humanidad, y afirmaba que

“La belleza de la arquitectura islámica reside en el hecho de que dos extremos se

74 Antonio Riggen, op. cit., p. 18.

75 Ibidem, p. 21.

76 Ibidem, p. 128.

77 Elena Poniatowska, op. cit., p. 30.

78 Antonio Riggen, op. cit., p. 100.

79 Luis Barragán. Ensayos y apuntes para un bosquejo crítico. Luis Barragán, Museo Rufino Tamayo, México, 1985, p. 11.

80 Owen Jones, Grammaire de l’ornement, Londres, 1865, p. 2.

81 Antonio Riggen, op. cit., p.15.

569

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!