30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

* Origen cultural (migraciones o transculturaciones, así como expresividad vernácula,

popular o tradicionalista)

* Particularidad local o regional, características peculiares y/o típicas

* Diversidad cultural o mestizajes culturales o arquitectónicos

* Relaciones de género y su evidencia en el patrimonio arquitectónico

* Elementos didácticos o de mejor comprensión (lector no especializado)

* Valores estéticos y fotográficos.

Por otra parte, se aplicó una entrevista abierta a los dueños, dueñas, o cuidadores

de los bienes patrimoniales que fueron fotografiados con el propósito de argumentar

y complementar la imagen visual con una narrativa del personaje que haya vivido y

convivido en estos espacios habitacionales, aunque cabe mencionar que no todas las

personas permiten la entrevista.

RESULTADOS

La investigación está en proceso de publicación, pero se pueden hacer algunos comentarios

generales sobre la pertinencia, utilidad e inexplicable olvido o descuido de

esta temática dentro de los proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura, al

menos en lo que hace al plan de estudios vigente en esta facultad de la UAEMéx. Se

planteó asimismo, un conjunto de requerimientos como las entregas parciales, con un

tope mínimo de fotografías, que permitió una rápida sustitución de material de baja

calidad o que no cumpla requisitos de diseño editorial (texturas, cromatismo, geometría

y composición particular de la imagen). La selección del material fotográfico es

sometida a un filtro de personas especializadas en fotografía, que garantizan ciertos

mínimos de calidad, pero con decisiones colegiadas.

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!