30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

incertidumbre del precio del producto a vender a pesar de haber sido fijado un precio

de venta antes de la fabricación del producto, cifras de venta extremadamente significativas

y una frecuente necesidad de adaptación y modificaciones del proyecto en

muchas ocasiones debido a cambios de decisiones por parte del cliente 4 .

Considerando a las empresas constructoras y el grado de acción modificatoria que

pueden tener sobre ciertos elementos es que se consideran algunos como externos o

internos 5 se consideran como factores externos a la inversión pública 6 , las características

de la industria 7 8 y la competencia 9 . Los cuales presentan problemas o situaciones

que son descritas en la Tabla 1.

Hasta este punto, la problemática y características enunciadas referentes a la industria

de la construcción se presentan como propias del sector y, desde la perspectiva de las

empresas constructoras, como factores externos en los cuales estas se circunscriben

y de los cuales no tienen control, por lo cual resulta necesario el “diseñar estrategias

que permitan enfrentar situaciones adversas y aprovechar las oportunidades, lo cual

requiere de un permanente monitoreo y análisis de los cambios que pueden darse en

el escenario en el cual está inmersa la organización.” 10

Definida la productividad como la relación que existe entre la producción de bienes y

las cantidades de insumos utilizados. Se puede inferir que una mayor productividad es

aquella en la que se produce más requiriendo de una menor cantidad de insumos. Por

lo anterior se deduce que el concepto de productividad va de la mano con la eficiencia,

la efectividad y la eficacia, ésta última definida por Daft 11 como el grado en que una

organización alcanza sus metas, por lo que con relación a las metas es necesario que

las organizaciones las tengan presentes, ligándose de este modo con el concepto de la

efectividad.

En relación a lo anterior, existen diversos autores que han llevado a cabo estudios

sobre organizaciones en países de América Latina como Chile 12 y Colombia 13 , y, particularmente

en México, en estados como Puebla 14 , Yucatán 15 , Tabasco 16 donde se

identifican diversos problemas sobre los componentes internos de las organizaciones

4 De los Santos Granados, Luis; Análisis multidimensional de la estructura del coste en las obras y su integración en el resultado de la empresa constructora en función del establecimiento de objetivos

(2010), España, pág. 4

5 Esto se abordará con mayor claridad en el apartado de marco teórico

6 Problemas enunciados por Serpell & Peralta; Características de la Industria de la Construcción; Revista de Ingeniería en Construcción, 1991

7 Problemas enunciados por Núñez González, Gonzalo; Efectos de la reforma hacendaria en la industria de la construcción; Revista mexicana de construcción No. 608; 2004

8 Problemas enunciados por Poo Rubio, Aurora; El sector de la construcción en México; Revista ciencias y artes del diseño, 2008, pág.21

9 INEGI, Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, 2013

10 Naime, YV; Modelo de los factores que afectan a la productividad; 6th International Conference of Industrial Engineering and Industrial Management; 2012, págs. 852-853

11 Daft. Richard L; Teoría y diseño organizacional, 2010

12 Alarcón, Pavés, Bascuñán & Diethelm; Diagnostico organizacional de empresas constructoras chilenas, 2005

13 Botero Botero & Álvarez Villa; Guía de mejoramiento continuo para la productividad en la construcción de proyectos de vivienda, 2004

14 Martínez, Vera & Vera; La estructura organizacional en las pequeñas empresas constructoras de puebla, México, 2013

15 González, Solís & Alcudia; Diagnostico sobre la planeación y control de proyectos en las PYMES de construcción, 2000

16 Aragón, Rubio, Serna & Chablé; Estrategia y competitividad empresarial: Un estudio en las MiPyMEs de Tabasco, 2010

958

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!